Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Solo 10.423 cubanos cruzaron la frontera de EEUU en agosto, la cifra más baja en un año

ESTADOS UNIDOS

Solo 10.423 cubanos cruzaron la frontera de EEUU en agosto, la cifra más baja en un año

La reducción significativa se contabilizó justo en los meses posteriores a la instauración de parole humanitario

Solo 10.423 cubanos cruzaron la frontera de EEUU en agosto, la cifra más baja en un año

Luego de la implantación del parole humanitario hay una drástica caída en los cruces de cubanos por la frontera sur. (Gráfica de Periódico Cubano)

Desde que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) implementó el programa de parole humanitario en enero de 2023 los encuentros de nacionales de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití entre puntos de entrada de la frontera sur han caído un 99%, según cifras oficiales.

La existencia de un programa seguro, ordenado y legal desincentiva a los ciudadanos de estos cuatro países a emprender un riesgoso viaje por Centroamérica hasta la frontera norte de México. Las consecuencias de la migración irregular hacia EEUU limitan la enorme cantidad de cubanos que llegaban a la frontera.

Por ejemplo, durante el mes de agosto, solo 10.423 cubanos fueron detectados por los oficiales de EEUU en los puntos de entrada. La cifra representa el número más bajo desde agosto de 2023, es decir, un año atrás.

No se ha vuelto a ver la llegada de entre 30 y 40 mil cubanos que se registraron en los instantes más dramáticos del éxodo masivo, durante los meses de noviembre y diciembre de 2022. Sin embargo, la reducción significativa se contabilizó justo en los meses posteriores a la instauración de parole humanitario, que también coincidió con una campaña masiva en los medios de comunicación sobre las consecuencias que impondría el gobierno de EEUU a la migración irregular.

México transportará a la frontera con EEUU a migrantes

Los migrantes de Venezuela, Haití y Nicaragua también han disminuido desde el parole. (Imagen de referencia © Periódico Cubano – Grok)

En ese sentido, durante los meses de febrero, marzo, abril, mayo, junio y julio no se superaron los cuatro mil cubanos cruzando la línea fronteriza entre México y el vecino del norte. Por ejemplo, en febrero solo se contabilizaron 753.

No obstante, las cifras crecieron nuevamente hacia finales de 2023 y principios de 2024, pues la situación económica y social en Cuba nunca dejó de agudizarse y los tiempos del parole humanitario se extendían sobremanera.

Algo similar está sucediendo en la actualidad, pues el propio DHS reconoció que en agosto solo 1.195 cubanos recibieron la aprobación para viajar a EEUU, luego de que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU admitiera el expediente I-134A del parole humanitario.

La caída es notable en comparación con los meses anteriores, donde se aprobaron casi 5.000 en julio y 5.900 en junio. La disminución se atribuye al fortalecimiento de los controles de seguridad para evitar fraudes. A pesar de este descenso, el programa sigue activo y en casi dos años ha permitido a más de 110.000 cubanos entrar legalmente a EEUU.



1 Comentario

1 Comment

  1. zorro

    24 de septiembre 2024 6:56 AM at 6:56 AM

    mas basura para este pais al ano estan en cuba oliendole los huevos a los asesinos de los castros deporten a esasbasuras no sirven

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba