¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Tercera cubana con I-220A detenida tras acudir a su cita con ICE en Miramar

NOTICIAS DE CUBA

Tercera cubana con I-220A detenida tras acudir a su cita con ICE en Miramar

“Me dijeron que debía estar atento, que me podían llamar en cualquier momento y tomarme fotos”, explicó su esposo

Tercera cubana con I-220A detenida tras acudir a su cita con ICE en Miramar

Denice Reyes acudió junto a su esposo a Miramar, pero corrieron suertes distintas ante ICE. (Captura de pantalla © Univisión – Instagram)

Una tercera migrante cubana con el formulario I-220A fue detenida el lunes 10 de marzo tras acudir a su cita con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Miramar, Florida. Su esposo, quien también tuvo cita ese día en el mismo centro, salió con un dispositivo de rastreo en su teléfono.

Lisvani Sánchez y Denice Reyes ingresaron a Estados Unidos en enero de 2022 y solicitaron asilo. Ninguno de los dos tenía antecedentes penales ni fecha de corte. Sin embargo, durante la cita en ICE, a Lisvani le devolvieron sus documentos y le indicaron que debía retirarse, mientras su esposa quedaba bajo custodia. “Me dijeron que era una orden que había venido de arriba”, relató a Univisión.

Desde este lunes, se han reportado al menos tres casos similares de migrantes cubanas detenidas en Miramar tras presentarse a sus citas regulares. La primera de ellas fue Laura de la Caridad González Sánchez. Estas medidas estarían alineadas con una política de “tolerancia cero” impulsada por la administración de Donald Trump.

Lisvani Sánchez ahora enfrenta restricciones, incluyendo la imposición de un dispositivo de monitoreo en su teléfono. “Me dijeron que debía estar atento, que me podían llamar en cualquier momento y tomarme fotos”, dijo el migrante cubano, que aún no ha conseguido un estatus legal en EEUU.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Utahzolanos/Medio Latino 🇺🇸🇻🇪 (@utahzolanos)

El temor de Sánchez se intensifica por la posibilidad de que su esposa sea deportada a Cuba, donde, según él, podría enfrentar represalias por su activismo con las Damas de Blanco. “Tengo miedo de que la lleven para allá y le hagan daño”, expresó.

Según el abogado Wilfredo Allen, una detención en estos casos no implica una deportación automática. “Los migrantes con I-220A tienen derecho a un proceso y pueden solicitar fianza, dependiendo de cada situación”, explicó.

Por su parte, el experto en temas migratorios Eduardo Soto alertó sobre la incertidumbre que enfrentan aproximadamente un millón de cubanos con este documento. “Nuestra clienta no tiene historial delictivo, simplemente fue detenida al llegar a su cita. Nos preocupa porque podría pasarle a cualquiera en esta situación”, advirtió.

Soto recomienda a quienes tengan una comparecencia ante un juez que busquen asesoría legal de inmediato para evaluar sus opciones.

A pesar de los arrestos, expertos en inmigración recomiendan a los migrantes con I-220A asistir a sus citas regulares con ICE. El problema es que aunque pareciera que la aplicación de estas medidas es arbitraria, cada caso es diferente y podría resolverse con el debido proceso.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

1 Comentario

1 Comment

  1. la rata

    16 de marzo 2025 7:08 AM at 7:08 AM

    ninguno es exiliado politico dejen el cuento vienen por hambre y por hambre no se da axilo y ademas salieron por avion no huyendo pa fuera todos si al ano estan en cuba oliendole las patas a los asesinos de castros y su pandilla no solo los castros son asesinos tambien los que los apoyan

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba