Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Tormenta geomagnética provoca auroras boreales en el cielo de Cuba

NOTICIAS DE CUBA

Tormenta geomagnética provoca auroras boreales en el cielo de Cuba

Físico cubano logró obtener imágenes apuntando hacia el norte desde Gibara

Tormenta geomagnética provoca auroras boreales en el cielo de Cuba

Las auroras boreales son inusuales en Cuba y también en el sur de Florida. (Foto © Norge Gallardo Quesada – Facebook)

Habitantes de varias localidades de Cuba tuvieron la oportunidad de observar auras boreales durante la noche del jueves. Este fenómeno natural, que generalmente ocurre cerca de los polos, sorprendió a la población de la Isla por su extrema rareza en latitudes tan al sur.

Norge Gallardo Quesada, profesor de física en el IPU “Luis Martínez”, compartió fotografías de las auroras, que a simple vista eran complicadas de observar, pero logró captarlas con una cámara fotográfica.

“Ante la ocurrencia de una tormenta geomagnética severa me dispuse a apuntar la vista y la cámara mirando hacia el norte desde Gibara, Holguín, en una carrera contra el tiempo, pude obtener algunas imágenes y aquí está el resultado, las tonalidades aparecieron en las tomas”, comentó.

Asimismo, agregó: “A simple vista resultaba prácticamente imposible, sin embargo, con algunos segundos de exposición eran apreciables. ¡Hay reportes de que en Florida y Las Bahamas también fue posible el avistamiento!”.

Gallardo Quesada compartió imágenes similares en mayo pasado, cuando también ocurrió este fenómeno en la Isla. En esa ocasión, en el suroeste de Florida, igual tuvieron la oportunidad de observar el fenómeno.

“Por primera vez en décadas, brillaba de color rosa en el cielo del norte. Honestamente, esto está al mismo nivel que ver nieve aquí; es posible que algunos no vuelvan a ver esto en su vida”, dijo un testigo en territorio floridano.

El avistamiento de estas luces en Cuba fue atribuido a una intensa tormenta solar registrada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés). Esta agencia emitió una alerta de tormenta geomagnética severa, categoría G-4, para esta semana. Este tipo de fenómenos son lo suficientemente poderosos como para generar auroras en regiones inusuales, como el sur de Estados Unidos y, en este caso, en Cuba.

Las auroras boreales, también conocidas como luces del norte, son un evento atmosférico provocado por la interacción de partículas cargadas provenientes del Sol con la atmósfera terrestre. Este proceso comienza cuando el viento solar, compuesto por iones, interactúa con la magnetosfera, el campo magnético que rodea la Tierra.

El campo magnético de nuestro planeta protege a la superficie de los efectos dañinos del viento solar. Sin embargo, durante tormentas solares fuertes, algunas partículas logran penetrar en la ionosfera, una capa de la atmósfera ubicada alrededor de los polos geomagnéticos. Allí, estas partículas chocan con átomos de oxígeno y nitrógeno, liberando energía y creando las impresionantes luces de colores que conocemos como auroras boreales.

Expertos en astronomía recomiendan a los aficionados seguir atentos a posibles futuros fenómenos similares, ya que las tormentas geomagnéticas pueden continuar produciendo auroras en lugares poco habituales.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba