NOTICIAS DE CUBA
Universidad de La Habana cae de manera significativa en el QS World University Rankings
La casa de estudios más antigua del país perdió 200 lugares en tan solo un año

La Universidad de La Habana ha ido en caída en el QS World University Rankings, luego de estar entre los 500 primeros lugares. (Foto © Periódico Cubano)
La Universidad de La Habana (UH) experimentó una significativa caída en el QS World University Rankings, al pasar del lugar 497, registrado en 2023, al puesto 691 de esta clasificación.
El estudio se encuentra elaborado por la firma británica QS Quacquarelli Symonds, a través de varios indicadores de calidad, como reputación académica, la citación de artículos por facultad y la proporción de estudiantes internacionales, entre otros factores.
El descenso de 200 lugares demuestra que una de las principales instituciones de educación superior en la Isla refleja una preocupante tendencia de pérdida de calidad.
La UH, fundada el 5 de enero de 1728, logró ingresar por primera vez en el listado de las 500 mejores universidades del QS World University Rankings en el 2020. Dos años después, mejoró su posición ubicándose en el puesto 467, pero posteriormente comenzó su notable descenso, que ahora es un aspecto negativo en la casa de estudios más antigua del país caribeño.
Mientras tanto, el Massachusetts Institute of Technology (MIT) lidera nuevamente la clasificación global, seguido por el Imperial College de Londres y la Universidad de Oxford.
En el contexto latinoamericano, las universidades que encabezan la lista son la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de São Paulo, la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La casa de estudios de la capital cubana se sitúa en el puesto 33 dentro de esta región.
Otro ranking, el SCImago Institutions Rankings 2024, también ha reflejado los pobres resultados de las universidades cubanas. En este índice, la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana ocupa el lugar 203, seguida de la Universidad de La Habana en el puesto 322, la Universidad Central de Las Villas en el 394, la Universidad de Oriente en el 399 y la Universidad de Cienfuegos en el 416. Este ranking combina indicadores de rendimiento en investigación, resultados de innovación e impacto social.
Denuncia contra la Universidad de La Habana
El año pasado, estudiantes de la Facultad de Derecho expresaron una denuncia contra la institución académica. Resulta que los jóvenes manifestación su indignación al no tener en sus planes de estudios temas relacionados con los derechos humanos, ni sobre el sistema de justicia del país.
En una carta colectiva, ellos afirmaron haber matriculado con la ilusión de estudiar una carrera prestigiosa que tiene la finalidad de hacer el bien para el pueblo. Sin embargo, se sienten decepcionados después de descubrir que no puede haber justicia donde se abusa del derecho y la justicia es manejada de manera parcial por el Partido Comunista de Cuba.
La misiva asegura que muchos de los estudiantes proceden de familias revolucionarias que creyeron en el proceso de Fidel Castro, pero actualmente están llenos de tristeza, miedo y decepción. Solo desean que el tiempo pase para poder obtener sus títulos e irse a otro lugar para vivir dignamente, sin miseria y con libertad.
