30 Gigas + 500CUP +100MIN +80SMS 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros

Ventanas de tiendas estatales en Camagüey continúan tapadas por miedo a nuevas protestas

NOTICIAS DE CUBA

Ventanas de tiendas estatales en Camagüey continúan tapadas por miedo a nuevas protestas

De manera oficial, algunos de los establecimientos se prepararon para la tormenta tropical Elsa, pero otros fueron protegidos luego del 11 de julio

Ventanas de tiendas estatales en Camagüey continúan tapadas ante miedo a nuevas protestas

Ventanas de tiendas estatales en Camagüey continúan tapadas ante miedo a nuevas protestas. (Collage: La Hora de Cuba-Facebook)

La ciudad de Camagüey cuenta con las ventanas de varios establecimientos estatales cubiertas de madera, presuntamente para protegerlas de futuras posibles protestas populares como las ocurridas el pasado 11 de julio.

De acuerdo con el medio independiente La Hora de Cuba, aunque muchas de estas maderas fueron colocadas para defender los vidrios de la tormenta tropical Elsa, muchos otros fueron colocados después de las manifestaciones del 11J, cuando algunas tiendas MLC fueron saqueadas durante la conmoción.

“Así se ven algunos espacios de la ciudad de Camagüey, como si se esperara el paso de un huracán”, se lee en la publicación del medio digital.

De acuerdo con el citado medio, algunos de los lugares protegidos son tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC) y algunas en CUP, como la farmacia ubicada en la esquina de las calles República y Finlay, así como los locales del Banco Popular de Ahorro (BPA).

La sección de comentarios de la publicación se llenó de internautas que aseguraron que las acciones del régimen reflejaban un miedo palpable ante la delicada situación política de Cuba, pues apenas hacía unas semanas, cientos de antillanos marcharon por esas mismas calles exigiendo libertad y el fin del Gobierno castrista.

Es necesario mencionar que esta no ha sido la única señal que el Gobierno ha dado de “miedo” de acuerdo con los ciudadanos de la Isla, pues el hecho de que las calles de La Habana y varias otras ciudades hayan sido militarizadas, proyecta una imagen de precaución ante más posibles manifestaciones.

Las protestas registradas el pasado 11 de julio han sido las más grandes ocurridas en Cuba desde el llamado “Maleconazo” en 1994, lo cual ha provocado que varias naciones estuvieran al pendiente de lo que ocurría, pronunciándose en contra de la represión utilizada por el régimen para acabar con las manifestaciones.

Actualmente las medidas tomadas por el Gobierno castrista para evitar otra ola de protestas han sido denunciadas por los residentes de la Isla con ayuda de las redes sociales, los cuales aseguran que la presencia policial continúa siendo excesiva en las calles de las principales ciudades.

¡Únete al canal de Telegram y WhatsApp para contenidos exclusivos!

Suscríbete y recibe noticias GRATIS

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Advertisement

Lo más leído en la semana

Advertisement

Escándalos de la Farádula

Síguenos en Telegram

Periódico Cubano en Telegram
Arriba