NOTICIAS DE CUBA
Viajero anuncia nueva política de reembolso vinculada a la reservación de pasaje
Según sea el caso, la empresa otorgará un 90% o 75% de devolución del valor abonado


Agencia Viajero aplicará dos tipos de reintegro (Foto: Viajero – Facebook)
La empresa estatal Viajero, encargada de los viajes interprovinciales en Cuba, anunció que a partir de mañana 25 de noviembre comenzará a implementar una nueva política de reintegros relacionada con la reservación de pasaje.
Según un comunicado publicado en redes sociales, el cliente recibirá un reintegro del 90% del valor abonado del pasaje si es solicitado hasta 24 horas antes de la salida programada.
Asimismo, si el reintegro es solicitado desde 24 horas antes y hasta 15 días posteriores a la salida, la empresa devolverá un 75% del valor abonado.
La compañía indicó que estas opciones son para las reservaciones realizadas por el servicio de Agencias o mediante la compra online hecha en la apk Viajando.
“Por tanto, los pasajes adquiridos el 11 de noviembre y de acuerdo con el horario que tengan de salida, tienen como fecha tope de reintegro mañana 25 de noviembre y así sucesivamente”, dice el comunicado.
Reembolsos del 100% en anteriores ocasiones
Por motivo de la pandemia del coronavirus Covid-19, Ómnibus Nacionales canceló todos sus traslados a mediados de septiembre para evitar que los contagios se continuaran esparciendo en la Isla tras un segundo brote reportado en provincias centrales y La Habana.
En aquella ocasión, la agencia Viajeros otorgó un reintegro del 100% del valor del pasaje abonado hasta 15 días posteriores a la fecha reflejada en el boleto, según lo reportado por el Ministerio de Transporte.
La transportación interprovincial también fue suspendida unos días por el paso de la tormenta tropical Eta e igual se le otorgó a los clientes un reembolso total del pasaje o la oportunidad de reprogramar el viaje.
No aceptarán pasajes revendidos
Para eliminar el mercado ilegal relacionado con Ómnibus Nacionales, la Empresa de Servicios de Información del Transporte indicó que no van a ser válidos los pasajes revendidos a través de la apk Viajando.
“La reventa de los boletos es realizada por individuos que mediante la plataforma venden pasajes a sobreprecio, aunque sin violar la seguridad de la aplicación, ni las normativas establecidas por la empresa Viajero”, indicó la compañía.
