NOTICIAS DE CUBA
Vuelos a Cuba hoy 8 de Julio 2021: ¿Es seguro viajar a Cuba en estos momentos?
Conoce el listado de vuelos a Cuba programado hoy 8 de Julio por el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana
Publicado el
Conoce el listado de vuelos a Cuba programado hoy 8 de Julio por el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana
Conoce el listado actualizado de vuelos a Cuba del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana programados para hoy 8 de Julio 2021.
Entre de los vuelos internacionales programados que salen del aeropuerto cubano, se encuentran destinos como: Santo Domingo, Panamá, Cancún, Roma y Madrid.
Mientras tanto, el listado de vuelos para hoy que entrarán a Cuba a través del Aeropuerto José Martí procederán de: Santo Domingo, Bogotá, Panamá, Milán, Madrid y Toronto.
Vuelo | Aerolínea | Destino | Salida |
CU 800 | Cubana | Nva Gerona | 5:50 AM |
CEY 382 | Air Century | Sto Domingo | 9:30 AM |
JY 459 | Caribbean Airways | Sto Domingo | 10:15 AM |
CM 372 | Copa Airlines | Panama City | 12:50 PM |
CU 804 | Cubana | Nva Gerona | 5:15 PM |
NO 130 | Neos | Cancún | 5:40 PM |
BV 1404 | Luke Air | Roma | 7:30 PM |
CU 470 | Cubana | Madrid | 9:05 PM |
UX 52 | Air Europa | Madrid | 9:30 PM |
TK 9383 | Turkish Airlines | Madrid | 9:30 PM |
IB 6620 | Iberia | Madrid | 11:15 PM |
BA 4214 | British Airways | Madrid | 11:15 PM |
QR 6570 | Qatar Airways | Madrid | 11:15 PM |
Vuelo | Aerolínea | Origen | Salida |
CU 801 | Cubana | Nva Gerona | 7:40 AM |
CEY 381 | Air Century | Sto Domingo | 8:35 AM |
P5 7012 | Copa Airlines | Bogotá | 10:31 AM |
CM 371 | Copa Airlines | Panama City | 11:29 AM |
NO 130 | Neos | Milán | 3:40 PM |
BV 1404 | Luke Air | Santiago | 5:30 PM |
CU 805 | Cubana | Nva Gerona | 7:05 PM |
UX 51 | Air Europa | Madrid | 7:10 PM |
TK 9382 | Turkish Airlines | Madrid | 7:10 PM |
IB 6621 | Iberia | Madrid | 8:55 PM |
BA 4213 | British Airways | Madrid | 8:55 PM |
QR 6571 | Qatar Airways | Madrid | 8:55 PM |
AC 7269 | Air Canada | Toronto | 11:30 PM |
Al dar un informe sobre la pandemia de la COVID-19 en las Américas, la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etiene, aseguró que Cuba es el país caribeño con un mayor número de casos semanales desde que inició la crisis sanitaria.
La Isla actualmente atraviesa por una fuerte ola de contagios que a diario marca un récord de casos positivos y por ello varios centros de salud se encuentran hacinados de pacientes.
En los últimos días, denuncias, fotografías y videos en redes sociales demuestran el colapso sanitario de la Isla que está muy lejos de ser una potencia médica como dicen las autoridades comunistas.
Según el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, todos los casos sospechosos se le realizará un test de antígeno, kit de pruebas desarrollado en el propio país. En el caso de que la persona manifieste tener síntomas asociables al COVID-19 y resultase positivo al test de antígeno se considerará un contagiado sin tener que someterse a un PCR confirmatorio.
La persona en esa condición será enviada a un centro de aislamiento y comenzará con un tratamiento que consiste en guardar reposo con la ingesta de nasalferón, un fármaco de producción nacional que según las autoridades ayuda a combatir el virus en el organismo.
Otro caso que puede presentarse es si la persona, que demuestra tener síntomas, da negativo durante la prueba de antígeno. En este caso el nuevo protocolo advierte que se debe analizar si la persona proviene o tuvo contacto con un área -ya sea cercana a la vivienda o el trabajo- que está identificada como de alto riesgo. De ser así, entonces se autoriza la realizaron de un PCR para confirmar o descartar el negativo por antígeno.