Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Walmart anuncia subida de precios en EEUU a partir de finales de mayo

ESTADOS UNIDOS

Walmart anuncia subida de precios en EEUU a partir de finales de mayo

La compañía confía en poder trasladar la mayoría de los costos adicionales a los clientes, sin afectar sus ganancias a largo plazo

Walmart anuncia subida de precios en EEUU desde junioAranceles a países menos mencionados, como Costa Rica, Colombia y Perú, están afectando el precio de alimentos básicos como bananas, aguacates, café y flores. (Foto © Periódico Cubano)

Walmart anunció que comenzará a aumentar sus precios en Estados Unidos a partir de finales de mayo, con incrementos más intensos en junio, debido al alza en sus costos provocados por los aranceles impuestos por la administración del presidente Donald Trump. Estas tarifas, que afectan productos importados con un promedio mínimo del 10% y hasta un 30% o más para bienes provenientes de China, están presionando los márgenes de la empresa, que no puede absorber completamente estos gastos adicionales.

El director ejecutivo de Walmart, Doug McMillon, detalló que aunque más del 66% de los productos vendidos en Estados Unidos son fabricados, ensamblados o cultivados localmente. Mientras que la compañía depende de importaciones, principalmente de China, para categorías clave como juguetes y electrónicos. Además, los aranceles aplicados a productos de países menos mencionados, como Costa Rica, Colombia y Perú, están afectando el precio de alimentos básicos como bananas, aguacates, café y flores, lo que podría impactar al consumidor final.

Por su parte, el director financiero John David Rainey, en declaraciones a medios estadounidenses, anticipó que los consumidores comenzarán a notar estos aumentos en sus compras hacia finales de mayo y durante junio, con un efecto más marcado en el segundo trimestre fiscal.

Walmart buscará mantener sus precios relativamente bajos frente a la competencia y absorberá parte del aumento de los aranceles, aunque reconoció que esta situación es inédita por su rapidez y magnitud.

Para mitigar el impacto, la gigantesca cadena de supermercados ha implementado varias estrategias. Entre ellas está la reducción del tamaño de algunos pedidos en categorías con mayores aumentos tarifarios y el cambio de proveedores o materiales, por ejemplo, sustituyendo aluminio por fibra de vidrio para evitar costos adicionales.

La empresa también monitorea la reacción de los consumidores, ajustando su oferta para proteger alimentos de incrementos y modificando las compras si la demanda cae debido a los precios más altos.

A pesar de la incertidumbre, Walmart mantuvo sus previsiones de crecimiento anual para el año fiscal 2026, con expectativas de un aumento de ventas entre un 3% y 4%. La compañía confía en poder trasladar la mayoría de los costos adicionales a los clientes sin que ello afecte sus ganancias a largo plazo.

Sin embargo, no ofreció guía sobre sus resultados trimestrales próximos debido a la volatilidad del contexto comercial y arancelario.

El efecto de estos aranceles también se extiende a Canadá, donde el mayor minorista, Loblaw’s, alertó sobre una ola de aumentos en los precios vinculados a tarifas, resultado de medidas de represalia contra EEUU. Esta situación genera preocupación sobre cómo la subida de precios afectará el gasto de los consumidores, que es la base de las economías de ambos países, y plantea riesgos para el crecimiento económico en medio de señales de desaceleración y riesgos de recesión.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba