¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Yomil publica su intervención completa con el gobierno cubano: “No se me va a manipular”

FARÁNDULA

Yomil publica su intervención completa con el gobierno cubano: “No se me va a manipular”

Durante su intervención, también discutió el problema de la producción musical en Cuba, destacando las dificultades que enfrentan los artistas por la burocracia

El reguetonero no ha podido entrar a Estados Unidos

La intervención de Yomil en la reunión del Mincult ha generado opiniones divididas, con algunos aplaudiendo su valentía al hablar sin rodeos. (Captura de pantalla © Familia Cubana TV – YouTube)

El reguetonero cubano Yomil Hidalgo, conocido por ser uno de los exponentes más destacados del género urbano en la Isla, ha decidido hacer pública su intervención completa en la reciente reunión organizada por el Ministerio de Cultura de Cuba (Mincult) sobre el género urbano.

El video de la intervención, subido a su canal de YouTube, ha sido visto como una respuesta directa a las críticas que recibió por parte de algunos seguidores y colegas tras su aparición ante las autoridades del Partido Comunista.

La reunión, que contó con la presencia de altos funcionarios del gobierno, como la viceprimera ministra Inés María Chapman y el ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau, fue transmitida por la Televisión Cubana. En ella, Yomil expresó su descontento por la falta de apoyo institucional que, según él, ha sufrido durante su carrera, y dejó claro que no se dejaría manipular por el sistema. “No se me va a manipular”, comentó al pie de su publicación en YouTube.

En su intervención, Yomil recordó su trayectoria en el mundo de la música, desde sus inicios en la agrupación Los 4 hasta la creación de su propio grupo, Yomil y El Dany. “Es un día histórico porque este preciso año estoy cumpliendo diez años de haber fundado el grupo Yomil y El Dany, pero anteriormente estuve con la agrupación Los 4 tres años, y con mi hermanito El Dany, que en paz descanse, otros tres años con Punto D”, señaló el reguetonero, destacando su experiencia y perseverancia.

El cantante, sin filtros, abordó temas sensibles como su infancia en la pobreza extrema, los obstáculos que enfrentó para impulsar su carrera y la falta de apoyo que siente que ha recibido de las instituciones culturales cubanas. “Las instituciones de mi país han tenido una percepción errónea […] no conocen en verdad a las personas, ni los dolores, ni el sufrimiento, ni la carrera de los artistas”, expresó Yomil.

Durante su intervención, también discutió el problema de la producción musical en Cuba, destacando las dificultades que enfrentan los artistas debido a la burocracia estatal. “Producir música a través de las vías formales en Cuba lleva un ‘gasto muy grande’ y el producto final se demora en salir al mercado alrededor de un mes”, comentó. Mientras tanto, los artistas independientes pueden subir cerca de 50 mil canciones a plataformas como Spotify cada semana.

Otro punto relevante de su intervención fue la propuesta de crear una Agencia de Música Urbana, que operaría sin financiación estatal. Yomil explicó cómo los propios artistas podrían autofinanciarse y gestionar su propio espacio: “Nos dan un cine abandonado, con lo que nosotros reportamos el 10%, lo arreglamos, montamos un estudio de grabación, nos autofinanciamos…”, dijo, destacando la falta de apoyo estatal para los proyectos independientes.

La intervención de Yomil en la reunión del Mincult ha generado opiniones divididas, con algunos aplaudiendo su valentía al hablar sin rodeos, mientras que otros han criticado su participación en el evento. Sin embargo, el reguetonero ha dejado claro que su postura no ha cambiado y que seguirá luchando por los derechos de los artistas urbanos en Cuba.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

1 Comentario

1 Comment

  1. patricia

    9 de abril 2025 5:30 PM at 5:30 PM

    pobre yomilito, no comprende que TODAS las instituciones de cuba son para controlar, no para ayudar a nadie sino para mantenerlo vigilado y sometido. el grupusculo ilegitimo y usurpador del poder en cuba no va a dejar que NADIE sea independiente y empiece a salirse del redil. acaba de entenderlo y aceptarlo Yomil, ESE es el unico sentido de todas las instituciones en cuba.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba