FARÁNDULA
Roberto Hidalgo: biografía del reguetonero cubano del dúo Yomil y El Dany
Yomil trabajó como mecánico, mientras alimentaba su sueño de dedicarse a la música
Roberto Hidalgo Puentes, conocido artísticamente como Yomil, nació el 9 de octubre de 1991 en La Habana, Cuba. Es uno de los máximos exponentes del reguetón cubano y una figura clave en la evolución de los géneros urbanos en la Isla.
A lo largo de su carrera, Yomil ha destacado por su versatilidad, innovación musical y capacidad para conectar con su público, tanto en Cuba como en otros países.
De la mecánica al reguetón
Antes de alcanzar la fama, Yomil trabajó como mecánico, mientras alimentaba su sueño de dedicarse a la música. Sus primeras incursiones en el género urbano ocurrieron alrededor de 2009, cuando formó parte del dúo DpuntoD junto a Daniel Muñoz, más conocido como El Dany. Este fue el comienzo de una de las colaboraciones más exitosas en la música urbana cubana.
Sin embargo, el dúo se separó temporalmente en 2011, y ambos artistas tomaron caminos diferentes por un tiempo. En 2015, se reunieron nuevamente para formar Yomil y El Dany, consolidándose como una de las agrupaciones más populares de Cuba.
Fue entonces cuando desarrollaron el estilo conocido como ‘trapton’, que mezcla influencias del trap y el reguetón tradicional. Este género se convirtió en un fenómeno entre los jóvenes, destacando por su autenticidad y frescura.
Éxitos musicales de Yomil y El Dany
Yomil y El Dany cosecharon un éxito arrollador con temas como Tengo, Rikabery y Estamos Ta’ Po, canciones que rápidamente se convirtieron en himnos de la música urbana en Cuba.
Entre sus álbumes más destacados se encuentran:
- 2015: Doping
- 2015: Doping extreme
- 2016: Sobredosis
- 2016: Merecemos un Grammy (MUG)
- 2017: Ambidiestros
- 2018: Dopados de la mente
- 2018: Sólido
- 2019: Los Champions
- 2022: Perreo 2030
Estos proyectos no solo consolidaron su posición en el panorama musical, sino que también les valieron una gran cantidad de seguidores en plataformas digitales. Su canal de YouTube acumula más de 249 millones de reproducciones, demostrando el alcance de su música más allá de las fronteras cubanas.
Fallecimiento de El Dany
El 18 de julio de 2020, el fallecimiento de El Dany a los 31 años marcó un antes y un después en la vida de Yomil. La causa oficial fue un paro cardíaco repentino, aunque más tarde la familia del artista expresó inconformidad con el diagnóstico médico. Yomil quedó devastado y expresó públicamente su dolor con un mensaje emotivo: “Este dolor es irreparable. Hermanito mío, te amo. Seguiremos luchando por tu legado”.
Desde entonces, Yomil ha asumido la responsabilidad de continuar el legado musical del dúo. Su álbum Los Champions, que se lanzó poco después de la muerte de El Dany, se convirtió en un homenaje a su amigo y compañero.
Carrera en solitario y nuevos proyectos
Tras la pérdida de El Dany, Yomil decidió seguir como solista. Ha lanzado diversos sencillos y álbumes que reflejan su evolución artística y su deseo de mantenerse vigente en la industria. Entre sus últimos proyectos destaca el álbum Focus, estrenado en 2024, que incluye colaboraciones con otros artistas y explora nuevos ritmos y temáticas.
Además, ha sorprendido a sus seguidores con videoclips innovadores como Estoy Pa’ ti, parte de su álbum Perreo 2030, el cual combina estilos modernos con la esencia del reguetón tradicional.
Vida personal y controversias
La vida de Yomil no ha estado exenta de polémicas. Uno de los episodios más mediáticos ocurrió en 2023, cuando salió a la luz un audio en el que supuestamente afirmaba no desear al bebé que esperaba con la influencer Maggie Suárez. Aunque Yomil intentó evitar el escándalo, este tema generó un amplio debate en redes sociales.
Otro conflicto reciente es su imposibilidad de viajar a Estados Unidos, país que le ha negado la visa en tres ocasiones. Esto ha frustrado sus planes de expansión internacional y ha generado críticas sobre las políticas migratorias estadounidenses.
Yomil también ha llamado la atención por mostrar su vida en redes sociales, donde presume de los avances en la renovación de su hogar en La Habana, reflejando el fruto de su éxito. Sin embargo, mantiene una postura crítica sobre los problemas sociales de Cuba, denunciando, por ejemplo, las pésimas condiciones de las carreteras tras un accidente que sufrió en 2024. Lo anterior, aunque algunos le reprochan, no ser tan frontal hacia el régimen.
En el plano sentimental, Yomil ha tenido una relación intermitente con la modelo e influencer Daniela Reyes. Tras una separación pública, el artista confirmó su reconciliación en 2023, asegurando que ambos trabajan juntos para fortalecer su vínculo.
Premios y reconocimientos
A lo largo de su carrera, Yomil ha recibido varios premios y reconocimientos que destacan su influencia en la música urbana cubana. En diciembre de 2020, durante la gala de los Premios Lucas, obtuvo el galardón al Video Más Popular del Año por el tema Tengo una pila.
Posteriormente, en diciembre de 2021, Yomil y El Dany fueron reconocidos con cinco Discos de Oro por la Recording Industry Association of America (RIAA) por las ventas de los temas Activo, Pa’ trá (con El Micha), Tengo, Pega Pega y Cómo te descargo. Este logro refleja la popularidad y el impacto de su música tanto en Cuba como en el extranjero.