¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Zelle anuncia el cierre de su aplicación ¿Cómo seguir usando el servicio sin problemas?

ESTADOS UNIDOS

Zelle anuncia el cierre de su aplicación ¿Cómo seguir usando el servicio sin problemas?

Usuarios deberán acceder al sistema a través de sus instituciones financieras participantes

En 2024 los usuarios enviaron más de un billón de dólares a través del servicio (Foto © Periódico Cubano)

Zelle, uno de los servicios de transferencias más populares en Estados Unidos, confirmó esta semana el cierre definitivo de su aplicación móvil independiente. El anuncio, que entró en vigor recientemente, impacta directamente a millones de usuarios.

La empresa explicó que, a partir de ahora, las transferencias solo se podrán realizar desde la app o el portal web de bancos y cooperativas de crédito afiliadas.

Según datos oficiales, solo el 2% de las operaciones con Zelle se realizaban a través de su app independiente, mientras que el 98% ya se gestionaba desde plataformas bancarias. Esta fue la razón principal para discontinuar la aplicación, según informó la compañía en un comunicado.

Zelle aseguró que los usuarios “deberían haber recibido información sobre este cambio mediante diversos correos electrónicos y notificaciones dentro de la app”. La empresa también reiteró que el acceso al servicio no se verá interrumpido siempre que el banco del usuario sea parte de la red de más de 2.200 instituciones financieras integradas al sistema.

El origen de Zelle

Zelle fue lanzado en 2017 como una alianza entre más de 30 bancos con el objetivo de competir con aplicaciones como Venmo, Cash App y Apple Pay. Inicialmente, su app independiente permitió que personas sin acceso a entidades afiliadas pudieran enviar y recibir dinero de forma rápida.

Con el paso de los años, su adopción creció rápidamente. En 2024, los usuarios enviaron más de un billón de dólares a través del servicio, lo que representa la mayor cantidad de dinero transferida por una aplicación de pagos entre personas en un solo año. Este crecimiento muestra la consolidación de Zelle como una herramienta clave para las remesas y transacciones entre conocidos.

Controversias y demandas judiciales

A pesar de su éxito, Zelle ha enfrentado críticas y desafíos legales. En 2023, la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés) demandó a tres de los bancos más grandes del país —JPMorgan Chase, Bank of America y Wells Fargo—, junto al operador de Zelle, por permitir que el fraude creciera dentro de la plataforma.

El ente regulador alegó que desde 2017, cientos de miles de clientes perdieron más de 870 millones de dólares debido a prácticas poco seguras. Aunque Zelle rechazó estas acusaciones como “infundadas”, el caso generó alarma entre muchos usuarios.

En marzo de este año, el caso fue retirado tras una serie de reformas impulsadas por la administración del expresidente Donald Trump. El retiro se interpretó como una señal de cambio en el enfoque regulatorio hacia las plataformas financieras digitales.

Pese a esto, la polémica dejó secuelas en la percepción pública del servicio, especialmente entre comunidades como la cubana, que depende ampliamente de Zelle para realizar transferencias sin intermediarios.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba