Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Abogado Marcell Felipe aclara la situación legal de América Tevé tras disputas internas

ESTADOS UNIDOS

Abogado Marcell Felipe aclara la situación legal de América Tevé tras disputas internas

Vasallo ha sido fundamental para la continuidad de la empresa, invirtiendo su propio dinero y luchando por mantener el canal operativo

Abogado Marcel Felipe aclara la situación legal de América Tevé tras disputas internas

“El exilio cubano necesita una voz unificada y América Tevé es una de las pocas plataformas que aún puede representar ese espíritu”. (Captura de pantalla © América Tevé – YouTube)

El abogado Marcell Felipe, quien ha estado involucrado en la defensa legal de América Tevé, aclaró en una reciente entrevista los hechos relacionados con las disputas sobre el control de la cadena televisiva y los rumores difundidos en redes sociales, incluido el exalcalde de Hialeah, Raúl Martínez. 

Según su testimonio, no existe ninguna orden judicial que avale que los otros accionistas que están junto a Carlos Vasallo hayan tomado control del canal. De hecho, indicó que, en el último juicio llevado a cabo el jueves, se negó el pedido de los demandantes de tomar control de la cadena. Aclaró que las acusaciones sobre el control de las antenas y el transmisor también son completamente falsas.

El origen de la disputa se remonta al año 2008, cuando Felipe, junto a Carlos Barba, fundó la empresa que más tarde se convertiría en América Tevé. A lo largo de los años, Felipe y Barba se enfrentaron a varios desafíos legales y financieros, especialmente tras la intervención de grupos inversionistas, como el mexicano TeleCinco.

Estos conflictos, combinados con problemas de administración y cambios de socios, llevaron a América Tevé a perder una gran parte de su valor. En 2010, la empresa pasó a manos de nuevos accionistas, lo que condujo a una serie de litigios, incluyendo una demanda por 150 millones de dólares presentada por Vasallo debido a la pérdida de valor de la compañía.

La batalla legal culminó en una resolución en la que Vasallo fue reconocido como el principal accionista, pero no sin un alto costo. Felipe relató que, debido a la falta de recursos, la empresa fue incapaz de generar suficientes fondos para mantenerse operativa sin la ayuda de Vasallo, quien ha subsidiado la empresa durante los últimos cinco años.

En los últimos meses, las tensiones han aumentado, especialmente después de que un fallo judicial reconociera nuevamente a los accionistas del 65% de las acciones de la empresa, pero sin concederles el control total. Según los estatutos de la empresa, Vasallo sigue siendo el presidente y CEO, lo que ha provocado nuevos intentos de destituirlo de su puesto. Sin embargo, Felipe subrayó que la mayoría de las decisiones sobre la empresa requieren el consentimiento de ambas partes, lo que ha dificultado el avance de la compañía.

La situación se complica aún más con la falta de acuerdo entre los accionistas y el agotamiento de recursos. “Estamos en una situación en la que la empresa se encuentra en peligro de colapsar si no se llega a un acuerdo”, afirmó Felipe. “Carlos Vasallo ha invertido dinero de su propio bolsillo, pero no puede seguir haciéndolo por más tiempo. El futuro de la empresa depende de encontrar una solución entre todos los socios”.

El futuro de América Tevé está en juego. Felipe destacó la importancia de la cadena como una voz del exilio cubano y su influencia dentro de la comunidad. América Tevé ha sido, en los últimos años, una de las plataformas más relevantes para la comunidad cubana en el exterior, especialmente para aquellos que no tienen acceso a los medios estatales cubanos. Sin embargo, debido a los conflictos internos, la programación y los recursos de la cadena se han visto gravemente afectados.

El abogado advirtió que la situación podría empeorar si los intereses de ciertos actores cercanos al régimen cubano continúan interfiriendo en el proceso. “El exilio cubano necesita una voz unificada y América Tevé es una de las pocas plataformas que aún puede representar ese espíritu”, afirmó.

Según Felipe, Vasallo ha sido fundamental para la continuidad de la empresa, invirtiendo su propio dinero y luchando por mantener el canal operativo. Sin embargo, la falta de acuerdo y los problemas de financiamiento están llevando la situación al borde del colapso.

Felipe destacó que, a pesar de las dificultades, Vasallo sigue siendo una figura clave en la lucha por mantener la empresa a flote. “Carlos ha hecho sacrificios enormes por mantener América Tevé”, señaló el abogado, “pero necesita el apoyo de todos para que la empresa sobreviva y siga siendo una voz libre para el exilio cubano.”

El futuro de América Tevé depende de la resolución de las disputas internas entre los accionistas y de la capacidad de la empresa para superar sus problemas financieros. A medida que los juicios avanzan y la situación se complica, Felipe mantiene la esperanza de que se llegue a un acuerdo que permita a la cadena continuar operando y cumpliendo su misión como una de las voces más representativas del exilio cubano.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba