NOTICIAS DE CUBA
Aduana cubana detectó 30 casos de droga en los primeros 11 meses del año
La mayoría de los casos detectados fueron por la vía aérea
Una información divulgada por la Aduana Cubana da cuenta de los datos de detección a la entrada de droga en la isla en los primeros 11 meses del actual año. En total han sido tres decenas de casos en los cuales la droga fue detectada por los agentes fronterizos con la ayuda de perros entrenados, siendo la mayoría de estos casos por la vía aérea.
En declaraciones a la prensa estatal la funcionaria Moraima Rodríguez Nuviola, directora de Enfrentamiento de la Aduana, se queja del “escenario internacional complejo”, “en medio de un escenario internacional caracterizado por el incremento de acciones terroristas en países con aerolíneas que vuelan hacia Cuba, y una complejidad superior relacionada con el flagelo de las drogas, la aduana sigue realizando su trabajo”.
Rodríguez Nuviola, se refirió al incremento de los viajes “en el ámbito nacional, ha existido una tendencia al incremento de viajeros, operaciones, y todo lo relacionado con las importaciones por la vía comercial, además de la persistencia e intencionalidad de seguir empleando a Cuba como país de destino para la droga, y el fomento de la actividad enemiga y subversiva”.
Cada vez más los narcotraficantes usan mejores métodos para esconder estas sustancias que van desde una mejor preparación en su formulación hasta transportarlas en el interior de su propio cuerpo.
Otro dato aportado por la aduana es que detectó a 203 pasajeros con pequeñas cantidades de drogas lo cual se comprobó que la utilizaban para su propio consumo. Sin embargo, esto es igualmente ilegal.
Todo suma 21 kilogramos incautados y cuando se comparan las cifras con el año precedente se puede comprobar que existe un marcado aumento. En 2018 hubo 25 casos de tráfico, 59 para consumo personal, y tres de tránsito.
Fuera del tema de los estupefacientes, Rodríguez Nuviola informó que “continúan también los intentos de introducir medios regulados que afectan la seguridad de las personas en sus diferentes manifestaciones, como manoplas incorporadas a cuchillos, fulminantes y mirillas telescópicas, con escasa incidencia de armas de fuego”. La aduana tiene un largo historial por decomiso de otros artículos que le parezcan dañinos a la seguridad nacional.
