¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Aduana de Cuba frustra intento de sacar del país 26 mil euros

NOTICIAS DE CUBA

Aduana de Cuba frustra intento de sacar del país 26 mil euros

Aduana de Cuba frustra intento de sacar del país 26 mil euros

En 2024, la Aduana cubana confiscó un total de 91.000 dólares y 3.2 millones de pesos en operaciones similares. (Captura de pantalla © Master Hand – YouTube)

La Aduana de Cuba evitó el intento de sacar del país 26.000 euros ocultos en un equipaje en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana. El decomiso tuvo lugar el pasado viernes, y las autoridades informaron que el dinero violaba las normativas del Banco Central de Cuba.

Según el vicejefe primero de la Aduana General de la República (AGR), William Pérez González, el intento de burlar las reglas nacionales fue descubierto por los agentes aduaneros al percatarse de la presencia del dinero escondido en el doble fondo de una maleta que estaba sellada con nailon para disimular su presencia.

Las regulaciones del Banco Central establece que cualquier cantidad superior a 5.000 dólares o su equivalente en otras monedas debe tener un permiso especial para ser sacada del país. En caso contrario, los viajeros están expuestos a la confiscación de esos fondos.

Por ejemplo, en 2024, la Aduana cubana confiscó un total de 91.000 dólares y 3.2 millones de pesos en operaciones similares. Las autoridades reconocen que el contrabando de divisas se ha incrementado en los últimos tiempos, lo que ha motivado el endurecimiento de los controles en los aeropuertos y puntos fronterizos.

Pérez González no detalló las medidas específicas adoptadas tras la incautación, pero remarcó que el dinero será decomisado como parte del cumplimiento de la normativa vigente. La acción se enmarca dentro de los esfuerzos para prevenir delitos financieros y proteger el sistema monetario nacional.

El proceso de control en el Aeropuerto Internacional José Martí sigue siendo uno de los más vigilados del país, donde las autoridades han intensificado sus medidas para frenar la salida ilegal de divisas. Sin embargo, estos operativos también han detectado otras incidencias relacionadas con el contrabando, como el tráfico de drogas.

La semana pasada se detuvo a un viajero que había escondido la droga (metanfetamina) en papel de aluminio y posteriormente embutida en bombillos. La lucha contra el narcotráfico también se ha intensificado.

Recientemente, agentes de la Aduana descubrieron 31 hojas impregnadas con cannabinoides sintéticos en pañales desechables, procedentes de Estados Unidos. Este decomiso se realizó en el contexto del Ejercicio de Prevención y Enfrentamiento a los Ilícitos de Drogas, que refuerza los controles sobre las sustancias prohibidas que intentan ingresar al país.

El tráfico de drogas sigue siendo una preocupación creciente, especialmente en el ámbito de las “mulas a ciegas”, en las cuales viajeros cubanos transportan mercancías de otras personas sin conocer su contenido, poniendo en riesgo su libertad y seguridad.

Además, la Aduana cubana ha protagonizado recientemente otros decomisos importantes, como el hallazgo de 30.000 dólares falsos en el Aeropuerto de Varadero, que, tras investigaciones, resultaron ser de utilería cinematográfica. Este incidente ha generado críticas por parte de la opinión pública sobre la falta de discernimiento en el control de divisas.

En uno de sus últimos operativos, se incautaron más de 890 blísteres de medicamentos controlados escondidos en cajas de sazones. Sin embargo, el tipo de medicamento y su origen siguen siendo un misterio.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba