Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Apagones ponen en peligro vidas de pacientes en el Hospital Comandante Pinares

NOTICIAS DE CUBA

Apagones ponen en peligro vidas de pacientes en el Hospital Comandante Pinares

Al parecer, el centro médico carece del funcionamiento de una planta eléctrica cuando suceden los cortes de energía

La falta de electricidad puede ser fatal para personas que necesitan un respirador artificial. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)

En redes sociales se ha denunciado la crítica situación que enfrentan los pacientes en el Hospital General Docente ‘Comandante Pinares’, ubicado en Artemisa, a causa de los constantes apagones.

Según el perfil Asere Ya en la red social X, durante las noches ocurren cortes de energía eléctrica sin considerar la situación de las personas intubadas, los niños o, incluso, pacientes en el quirófano.

“Mal, pueden morir y no pasa nada”, dijo el usuario encargado de esa cuenta. Esta afirmación, apoyada por testimonios de personas con familiares ingresados en el hospital, ha generado una ola de indignación en los residentes locales.

Una persona, cuya madre fue dada de alta recientemente, expresó su incertidumbre acerca del uso de la planta eléctrica de este centro de salud, cuando se registran situaciones como la mencionada.

Estos reclamos se han extendido más allá de las condiciones específicas del hospital. Los internautas acusan a las autoridades de negligencia sistemática y culpan a la dictadura por la crisis en curso.

Los cortes de electricidad que duran más de 12 horas son solo una muestra de las condiciones paupérrimas de vida a las que el régimen castrista ha sometido a la población cubana.

La falta de infraestructura básica en los hospitales, como suministro eléctrico ininterrumpido, ha llevado a una situación en la que la vida de los pacientes está en peligro constante.

Además, la crisis se complica aún más con la percepción generalizada de que los médicos, quienes están luchando heroicamente en condiciones adversas, son injustamente culpados y, en algunos casos, encarcelados por las fallas del sistema.

Apagones de un día completo en varias zonas de la Isla

El domingo pasado, la Unión Eléctrica (UNE) se vio incapaz de generar suficiente energía para satisfacer la demanda, lo que resultó en apagones en toda Cuba que se prolongaron durante 24 horas. Este evento pone de manifiesto una nueva fase de retroceso en la larga crisis energética que atraviesa el país.

De acuerdo con declaraciones realizadas a los medios de comunicación por Lázaro Guerra Hernández, director técnico de la UNE, seis centrales termoeléctricas (CTE) quedaron fuera de servicio. Esto incluye la unidad No.1 de Felton en Holguín, que permanecerá inactiva durante 25 días debido a un mantenimiento programado.

Las termoeléctricas afectadas fueron la unidad 5 de la CTE Diez de Octubre, la unidad 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad 6 de la CTE Rente, la unidad 2 de la CTE Felton y la de Patana de Regla. Por su parte, se encuentran en mantenimiento la unidad 1 de la CTE Santa Cruz, la unidad 6 de la CTE Nuevitas y la unidad 8 de la CTE Mariel.

1 Comment

1 Comment

  1. Emilandy

    8 mayo, 2024 - 6:01 PM at 6:01 PM

    No es fácil que dolor hasta donde vamos a llegar en ese hospital me forme como profesional y ejerci hasta hace 2 meses que tome la mejor decisión de mi vida irme de esa dictadura .
    Y es muy frustrante para los profwsionales ver cómo mueren personas por falta de recursos fatalidad y no.oider hacer nada .

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba
Salir de la versión móvil