Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Más de 226.000 descendientes de españoles solicitan nacionalidad por la “Ley de Nietos”

LEY DE NIETOS ESPAÑA

Más de 226.000 descendientes de españoles solicitan nacionalidad por la “Ley de Nietos”

La Ley de Memoria Democrática estará en vigor hasta octubre de 2024, aunque funcionarios del gobierno dicen que puede extenderse un año más

Una vez reconocida la nacionalidad, el beneficiario puede optar por el pasaporte español. (Foto © Periódico Cubano)

Desde la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática en 2022, popularmente conocida como Ley de Nietos, un total de 226.354 descendientes de españoles han solicitado la nacionalidad, según informó en las últimas horas el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.

De todas las solicitudes recibidas en los distintos consulados españoles en el extranjero, hasta el 31 de diciembre de 2023, se habían aprobado 110.540 expedientes, de los cuales 69.421 ya estaban inscritos como nuevos españoles en los registros consulares.

Según el funcionario, este avance responde a una “reivindicación recurrente de la colectividad española en el exterior”.

Datos del Instituto Nacional de Estadísticas, con cierre al 1 de enero de 2024, estimaron que residían fuera de España 2.9 millones de ciudadanos españoles. Esto representa un aumento de 118.000 personas respecto al año anterior. De estos, el 58,7% reside en países de América y el 37,7% en Europa, mientras que el 3,6% restante vive en otras partes del mundo.

La Ley de Memoria Democrática permite a los nacidos fuera de España optar a la nacionalidad si son hijos o nietos de españoles que perdieron su nacionalidad debido a exilio por razones políticas, ideológicas, de creencia o de orientación e identidad sexual.

Además, los hijos de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de 1978 y los hijos mayores de edad de españoles que recuperaron su nacionalidad bajo la Ley de Memoria Histórica de 2007 también pueden solicitarla.

La Ley de Memoria Democrática estará en vigor hasta octubre de 2024, aunque funcionarios de gobierno español prometen poner en vigor la prórroga de un año previamente establecida en el Boletín Oficial del Estado cuando se publicó la normativa en 2022.

Un total de 22.479 cubanos han obtenido la nacionalidad española, situando a Cuba en el segundo lugar a nivel mundial en beneficiarse de esta legislación. Argentina lidera la lista, con 33.796 concesiones; seguida por México, con 13.149.

Para los cubanos descendientes de españoles, ávidos de encontrar vías legales para salir de la Isla sumida en una enorme crisis económica, la posibilidad de conseguir un pasaporte español bajo la llamada Ley de Nietos ha sido una enorme oportunidad. Ser titulares del pasaporte ibérico que les abre las puertas a casi 180 países del mundo sin necesidad de pedir visa.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba
Salir de la versión móvil