Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Aplicación Hack Latino alerta a migrantes sobre redadas del ICE en tiempo real

NOTICIAS DE CUBA

Aplicación Hack Latino alerta a migrantes sobre redadas del ICE en tiempo real

Migrantes cubanos son parte de los usuarios de esta app creada por un mexicano

Aplicación Hack Latino alerta a migrantes sobre redadas del ICE en tiempo real

Las redadas de ICE se han intensificado como parte de la política migratoria del presidente Donald Trump. (Captura de pantalla © CBS Austin – YouTube)

La aplicación Hack Latino, que originalmente se diseñó para ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a descubrir lugares, negocios y restaurantes, ha adquirido un nuevo propósito: alertar a los migrantes sobre las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en tiempo real.

Esta nueva función ha convertido a la app en una herramienta vital para miles de cubanos y otros migrantes, especialmente aquellos con permiso I220A, en peligro de deportación, informó 14yMedio.

La aplicación ha superado las 100.000 descargas en Play Store y se ha convertido en un tema recurrente en los grupos de WhatsApp entre cubanos en EEUU. Pedro, un habanero que arribó a Florida hace más de tres años, cuenta que, desde su llegada, se encuentra esperando juicio en la Corte de inmigración y forma parte de un grupo vulnerable ante las redadas.

“Nos está ayudando a estar alertas y tomar precauciones”, comenta sobre el papel que Hack Latino está desempeñando en su vida diaria, especialmente después de que la administración de Donald Trump implementara políticas migratorias más estrictas.

Entre los migrantes cubanos con permiso I220A, el sentimiento es claro: la frustración y la preocupación aumentan a medida que el gobierno de Trump intensifica las redadas a través de agentes federales y hasta locales.

“Estamos viviendo una película de terror. Creo que deben limpiar el país, pero no a las personas de familia que solo trabajamos para llevar un plato de comida a la mesa”, añadió el antillano.

La historia de Hack Latino y su fundador

Hack Latino, que inicialmente surgió como una plataforma para conectar negocios y facilitar la vida a los latinos en EEUU, ha pasado a ser un elemento esencial en la lucha de los migrantes por sobrevivir en un entorno cada vez más hostil.

El fundador de Hack Latino, Adrián Lozano Jr., un mexicano originario de Torreón, Coahuila, compartió en una entrevista con Factor de Éxito cómo su experiencia personal le llevó a crear la app.

“Cuando tenía 9 años, un familiar fue deportado, y esa experiencia me dejó una cicatriz profunda”, explicó Lozano. Esta vivencia, aunque dolorosa, lo motivó a crear una herramienta y recientemente agregarle la referida función.

Desde su creación, la app también ha sido una herramienta para que los migrantes puedan participar en la economía de los estados donde se encuentren y a su tener un éxito en los desplazamientos.

Plataforma para denunciar a migrantes en EEUU

En contraparte, también se encuentra en funciones una plataforma para denunciar a migrantes en EEUU. Se trata de CERAID, basada en tecnología Web3, que permite revelar la ubicación de migrantes irregulares mediante una aplicación móvil.

Los usuarios pueden cargar fotos y videos como evidencia de la presencia de inmigrantes indocumentados y otras infracciones vinculadas a la obstrucción de deportaciones.

A cambio, reciben recompensas en criptomonedas, específicamente en RAID tokens, impulsados por la blockchain de Solana, lo que asegura el anonimato y la seguridad de los participantes.

La plataforma está bajo la dirección del cubanoamericano Enrique Tarrio, quien ha asumido el cargo de “Czar” de ICERAID. Tarrio, conocido por su activismo a favor de políticas migratorias estrictas y por haber recibido un indulto presidencial tras su condena por su participación en los disturbios del Capitolio en enero de 2021, lidera esta iniciativa con la visión de ofrecer a los ciudadanos herramientas para defender la seguridad del país.



Recibe todas las noticias GRATIS por WhatsApp:



¿Quieres reportar una noticia?



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba