¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Carlos Giménez solicita que EEUU establezca aranceles contra países que contraten médicos cubanos

NOTICIAS DE CUBA

Carlos Giménez solicita que EEUU establezca aranceles contra países que contraten médicos cubanos

Giménez, quien actualmente es el único miembro del Congreso de EEUU que nació en Cuba, ha sido un crítico constante de las políticas de apaciguamiento hacia el régimen cubano.

Carlos Giménez solicita que EEUU establezca aranceles contra países que contraten médicos cubanos

Giménez argumenta que los gobiernos (como Venezuela) que solicitan a Cuba el envío de personal médico deben asumir la responsabilidad de sus acciones. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)

El congresista cubanoamericano Carlos A. Giménez ha enviado otra carta solicitando al gobierno de Estados Unidos que disponga de más sanciones con el ánimo de estrechar el cerco de presión sobre el régimen castrista. Ahora, el representante del distrito 28 de la Florida pide al secretario de Estado, Marco Rubio, que se impongan aranceles contra los países que contraten médicos cubanos al régimen comunista.

En la misiva, fechada el 7 de abril, el legislador expresó su apoyo a las acciones dirigidas contra lo que considera “la esclavitud moderna”, un fenómeno ejemplificado por el tráfico de médicos y profesionales sanitarios cubanos. Giménez deja claro que el régimen cubano utiliza estas misiones médicas para explotar a sus ciudadanos en condiciones que considera análogas a la esclavitud.

“Estas misiones médicas afirman proporcionar servicios médicos, pero en realidad son un perverso mecanismo de explotación. Son una de las formas más grotescas de explotación humana en nuestro hemisferio”, señala Giménez en la carta.

El gobierno cubano somete a los profesionales sanitarios a largas jornadas laborales, mientras restringe su movilidad y les embarga sus salarios para que no puedan escapar.

Giménez argumenta que los gobiernos que mantienen acuerdos con Cuba para el envío de personal médico deben asumir la responsabilidad de sus acciones. Sostiene que estos países deben pagar directamente a los profesionales cubanos por sus servicios, no al gobierno cubano, o enfrentarse a las sanciones de Estados Unidos.

El congresista recalca que la defensa de los derechos humanos es un principio fundamental de la política exterior estadounidense, y que aplicar sanciones es un paso necesario para enviar un mensaje claro sobre la intolerancia hacia la explotación humana. A través de estas medidas, Giménez busca no solo proteger la dignidad de los profesionales cubanos, sino también reforzar el compromiso de Estados Unidos con los derechos humanos a nivel global.

Piden fin de los vuelos a Cuba y cancelación de las remesas

Este no es el primer intento de Giménez para presionar al gobierno de Cuba. El congresista ya había solicitado la semana pasada, en una carta dirigida al presidente Donald Trump, la suspensión de los vuelos y remesas hacia Cuba. En su propuesta, argumentó que el régimen cubano, al ser catalogado como patrocinador estatal del terrorismo, representa una amenaza directa para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Giménez, quien actualmente es el único miembro del Congreso de EEUU que nació en Cuba, ha sido un crítico constante de las políticas de apaciguamiento hacia el régimen cubano. En su carta, resalta que las restricciones impuestas durante la administración Trump han sido un paso positivo, pero considera que se deben tomar acciones aún más firmes. En su opinión, la situación en Cuba, con una economía en crisis y un régimen que perpetúa el sufrimiento de su pueblo, requiere una respuesta más contundente de la comunidad internacional.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba