ESTADOS UNIDOS
Casa Blanca insta a los beneficiarios del parole a que se autodeporten porque son “inmigrantes ilegales”

“Estos son inmigrantes ilegales que Biden trajo a EEUU con el dinero de los contribuyentes”, indicó la secretaria de prensa de la Casa Blanca. (Captura de pantalla © Casa Blanca – YouTube)
La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó de “inmigrantes ilegales” a los más de 530.000 beneficiarios del parole humanitario a quienes desde el 24 de abril de 2025 se les revocará esa condición y quedarán en un limbo migratorio. Por tal motivo se les insta a que se autodeporten.
Los cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos afectados argumentan que el programa de parole humanitario fue una herramienta legal establecida por el propio gobierno estadounidense, lo que los convierte en migrantes legales. Sin embargo, ahora la nueva administración de Donald Trump está considerando que todo lo hecho por Joe Biden es ilegal y fue una mala decisión de los demócratas.
“Estos son los 530,000 inmigrantes ilegales que Biden trajo a Estados Unidos con el dinero de los contribuyentes”, indicó en su mensaje la secretaria de prensa de la Casa Blanca.
These are the 530,000 illegal immigrants that Joe Biden flew to the United States on the taxpayers dime.
They’re welcome to self-deport using the newly repurposed CBP Home App! https://t.co/cs3GcAt6x0
— Karoline Leavitt (@PressSec) March 22, 2025
Los beneficiarios del parole no cruzaron la frontera ilegalmente ni violaron los términos establecidos por el gobierno de EEUU para su ingreso. Según los abogados de inmigración, estas personas cumplieron con los requisitos y deben ser considerados migrantes legales, a pesar de la postura de la Casa Blanca.
En cualquier caso, los migrantes deben tomar medidas para regularizar su estatus migratorio antes de que se venza el tiempo el venidero 24 de abril. No obstante, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) indicó que se reserva el derecho de acometer medidas coercitivas contra los extranjeros de estas cuatro nacionalidades, incluso durante el periodo de espera de 30 días desde que se dio el aviso hasta que entre en vigor la revocación del parole. Por ello se les invita a los que no hayan regularizado su estatus a que salgan del país de forma voluntaria.
Para los cubanos, la Ley de Ajuste Cubano ofrece una opción para regularizar su situación, incluso si el parole es revocado. Pero en ese caso lo importante es el tiempo, pues no se puede aplicar para tener la residencia permanente (Green card) hasta un año y un día.
En ese sentido, lo recomendable es aplicar a un asilo político. El objetivo es tener un respaldo contra la deportación. Ese escudo protector es un trámite iniciado ya sea para residencia o para asilo.
Ver esta publicación en Instagram
María Elvira Salazar culpa a Biden por la situación de los migrantes y pide clemencia a Trump
La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar publicó un salomónico mensaje en sus redes sociales para abordar el tema de la revocación del parole. Según su visión de miembro del Partido Republicano, “Trump está corrigiendo el desastre migratorio dejado por Biden”.
La situación que hoy enfrentan los cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses “es consecuencia directa de las promesas vacías de la administración Biden. Estas personas huyeron de regímenes comunistas fallidos con la esperanza de encontrar libertad y oportunidades en Estados Unidos, solo para ser traicionados por políticas incoherentes y mal manejadas”.
No obstante, la congresista pide clemencia a Trump para que estas personas no tengan que irse del país cuando entre en vigor la revocación masiva y total del parole. “Trump debería reconocer esta realidad y no castigarlos por los errores de Biden. Démosles la oportunidad de acceder a las protecciones que se les prometieron”.

el diablo
23 de marzo 2025 5:52 PM at 5:52 PM
pa fuera todos VIVA TRUMP que se quejen en sus psises y no aqui