FARÁNDULA
Celia Cruz recibe emotivo homenaje en Estados Unidos
La obra fue realizada por la artista Maggie Keane y se encuentra en 3067 Main Street en East Point, Georgia

El mural fue inaugurado en East Point, Georgia, como parte del Mes de la Historia Afroamericana. (Foto © Celia Cruz – Instagram)
Un nuevo mural en honor a Celia Cruz fue inaugurado en East Point, Georgia, como parte de las actividades del Mes de la Historia Afroamericana. La obra, realizada por la artista Maggie Keane, se encuentra en 3067 Main Street gracias a la gestión de Linda Pritchett, sobrina de la cantante, y la organización Shining Light Foundation.
El homenaje se presentó junto a murales dedicados a figuras del movimiento de derechos civiles en Estados Unidos, como el reverendo Ralph Abernathy, Juanita Abernathy y el representante Joseph Heckstall.
Durante la ceremonia de inauguración, los asistentes disfrutaron de música en vivo y reconocimientos a la trayectoria de la artista cubana, cuyo legado sigue vigente en la cultura latina.
Ver esta publicación en Instagram
Este no es el primer tributo a la intérprete de Quimbara en territorio estadounidense. En abril de 2021, se inauguró otro mural en su honor en el corazón de La Pequeña Habana, en Miami.
La obra, ubicada en 1356 SW y 8th Street, frente a la estrella con su nombre en el Paseo de la Fama, muestra su rostro acompañado de la icónica frase “¡Azúcar!”.
La iniciativa estuvo a cargo de la artista Miss Lushy y el colectivo KCULL Life, quienes diseñaron la pintura con el propósito de exaltar la influencia de la cantante en la música y la identidad cultural cubana. La idea comenzó a gestarse en 2020 y se materializó un año después.
La presentación oficial se realizó el 24 de abril con un evento matutino que reunió a miembros de la comunidad y seguidores de la legendaria intérprete.
Ambos murales refuerzan el impacto de Celia Cruz en la música y su importancia en la memoria colectiva de los cubanos dentro y fuera de la isla. Quienes visiten East Point o Miami pueden acercarse a estos espacios, que rinden homenaje a una de las voces más emblemáticas de la salsa.
