NOTICIAS DE CUBA
Colombia confirma que Wingo tiene potestad para poner requisitos de viaje a los cubanos
Wingo ha sostenido en todo momento que su decisión se ajusta a las aclaraciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia

Wingo no considera en tránsito a los cubanos que vuelan en Bogotá pensando llegar a Nicaragua, por lo cual les exige obtener algún otro tipo de visa. (Captura de pantalla © Luis Aviación – YouTube)
El gobierno de Colombia confirmó que la aerolínea Wingo tiene toda la potestad para exigir requisitos de visas a los cubanos que viajan a Bogotá, a pesar de que la política oficial del gobierno colombiano es que los nacionales de Cuba no necesitan visado para hacer una escala aérea en esa nación sudamericana.
Erika Vanessa Carrillo Prieto, funcionaria de la subdirección de Control Migratorio, dijo en entrevista con el portal independiente 14ymedio que “los nacionales cubanos podrán realizar tránsito aeroportuario, siempre y cuando el pasajero no requiera ingresar a Colombia”.
En ese sentido, explicó que “para el caso de que la escala técnica implique realizar ingreso al territorio colombiano, por ejemplo: para recoger su equipaje por un posible cambio de aerolínea y/o cuando dicho tránsito sea mayor de 24 horas, deberá contar con una visa colombiana expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores”.
Por lo tanto, y a raíz de que Wingo no considera en tránsito a los cubanos, les exige obtener algún otro tipo de visa de visitante (las hay desde para hacer turismo hasta para trabajar temporalmente en el campo, pasando por asistir a eventos, hacer voluntariado o actuar en una película).
“Migración Colombia no tiene injerencia en los requisitos adicionales que las aerolíneas exijan a los viajeros para permitirles el embarque, dado que las empresas de transporte aéreo internacional se rigen por políticas internas. De acuerdo con lo anterior, es importante precisar que, tales exigencias y/o requisitos adicionales deberán ser aclarados por la empresa con la cual el viajero contrata el servicio de transporte aéreo”, señala Carrillo Prieto.
Las revueltas que se dieron hace dos semanas en el Aeropuerto José Martí de La Habana cuando los cubanos con boletos comprados en Wingo protestaron, pues la aerolínea no los dejó abordar por la falta de un visado. El acuerdo común entre las partes fue hacer un reembolso total del costo del pasaje o posponerlo para que los viajeros consigan la visa.
Wingo ha sostenido en todo momento que su decisión se ajusta a las aclaraciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. En su comunicado del pasado 4 de julio indicaba que “los viajeros cubanos cuyo destino final sea Colombia y deseen ingresar al territorio nacional, deberán tramitar una visa de acuerdo con el propósito de su visita”. Todo ello a partir del 8 de julio.
En los últimos meses, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha emitido varias rondas de sanciones contra diferentes aerolíneas regionales por participar en el tráfico de personas, especialmente de ciudadanos cubanos y haitianos. Con esas medidas se logró cancelar vuelos chárteres que operaban las compañías aéreas llevando cubanos a Nicaragua luego de hacer escala en países como Panamá, México, Haití y Jamaica.
Al parecer, Wingo quiere protegerse de las consecuencias y obliga a los cubanos a tramitar una visa en la embajada de Colombia en La Habana.
Pasos para sacar una visa en la embajada de Colombia en La Habana
1. Solicitar una Cita
Paso 1: Agendar la cita
- Visita el sitio web oficial de la Embajada de Colombia en Cuba. La página te proporcionará un enlace o formulario para agendar tu cita en línea.
- Selecciona el tipo de visa que necesitas y completa los datos personales requeridos.
- Confirma la cita. Recibirás una confirmación por correo electrónico con la fecha y hora de tu cita.
Paso 2: Preparar los documentos
Reúne los documentos necesarios para tu solicitud de visa. Los documentos varían según el tipo de visa, pero generalmente incluyen:
- Formulario de solicitud de visa (disponible en el sitio web de la embajada).
- Pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia.
- Fotocopia del pasaporte (página de datos personales y páginas con sellos de entrada/salida).
- Foto reciente tipo pasaporte.
- Carta de invitación o documentos que justifiquen el propósito del viaje (trabajo, estudio, turismo, etc.).
- Prueba de solvencia económica (extractos bancarios, carta de empleo, etc.).
- Seguro de viaje (opcional pero recomendable).
2. Asistir a la Cita
Paso 1: Presentarse en la Embajada
- Llega a la embajada colombiana en La Habana (Calle 36 # 507, entre 5ta. Ave. y 7ma., Miramar, Playa, La Habana) a la hora indicada. Lleva todos los documentos requeridos.
Paso 2: Entrevista
- Participa en la entrevista con un oficial consular. Este revisará tus documentos y te hará preguntas sobre tu viaje.
3. Pago de Tarifas
Paso 1: Tarifas
- Visa de Turismo (V): $82 USD.
- Visa de Tránsito (V): $40 USD.
- Visa de Residente (R): $230 USD.
- Visa de Estudiante (V): $50 USD.
Paso 2: Pago
- Las tarifas se pagan en la embajada el día de tu cita, generalmente en efectivo en moneda local o en dólares estadounidenses.
4. Procesamiento y Entrega
Paso 1: Tiempo de procesamiento
- El tiempo de procesamiento de la visa puede variar, pero usualmente es entre 5 a 10 días hábiles.
Paso 2: Recoger la visa
- Una vez aprobada, te notificarán para recoger tu visa en la embajada. Asegúrate de revisar la visa para asegurarte de que todos los datos sean correctos.

Alain Sánchez Zulueta
31 de julio 2024 9:17 AM at 9:17 AM
Wingo con su decisión arbitraria y totalmente improcedente ha afectado a Miles de cubanos con un viaje planificado desde hacía algún tiempo, la información de cambio en la política de la aerolínea no se hizo con tiempo de antelación suficiente lo cual viola totalmente los derechos del viajero, nos colocó en una posición de total desprotección, en fin el criterio es el peor que pueda darse, una evidente falta de seriedad y de responsabilidad, su actuar atenta hasta contra la estabilidad economica de clientes, en fin no es recomendable para nadie que pretenda volar…