NOTICIAS DE CUBA
Compra de dólares en Cadeca: la lista de espera es de más de dos años
Al apuntarse en la lista para la única Cadeca en Santa Clara, hay más de 43 mil cubanos en espera

La lentitud en la cola virtual para la compra de divisas a través de la plataforma Ticket tiene que ver con una menor disponibilidad de divisas. (Foto © Periódico Cubano)
El complejo mecanismo para comprar dólares en las Casas de Cambio (Cadecas) del gobierno cubano siempre ha sido demorado desde que hace casi dos años se obliga a los cubanos a apuntarse en una lista de espera para acceder a solo 100 dólares, la cantidad máxima que se puede comprar.
Sin embargo, en los últimos meses el panorama se ha complicado más en la medida que el precio del dólar sube sin freno en el mercado informal de divisas. Según un lector de Periódico Cubano, actualmente en la única Cadeca de la ciudad de Santa Clara donde se puede comprar dólares hay una lista de espera de más de dos años.
Según su testimonio, el lunes 10 de junio recibió una notificación de parte de la plataforma Ticket, donde se hace la cola virtual para comprar dólares. La aplicación le avisaba que ya le había llegado su turno para comprar. Se había anotado hace nueve meses.
Al llegar a la institución se enteró de que en lugar de los 100 dólares estadounidenses (USD) en efectivo que tenía derecho a comprar por 123 pesos cubanos (CUP) cada uno, ahora solo vendían 50 USD en efectivo y los otros 50 debía comprarlo en MLC mediante una transferencia hacia su tarjeta magnética.

En la Cadeca de Santa Clara hay más de 43 mil personas en lista de espera. (Foto © Periódico Cubano)
El sistema Ticket permite minutos después de ser borrado del sistema, pues ya se efectuó la compra, que el usuario se vuelva a anotar. Según el santaclareño, cuando volvió a apuntarse en la lista de espera se percató que hay más de 43 mil personas por delante.
Por su experiencia anterior, los números de la lista de espera en esa Cadeca, ubicado a un costado del parque Leoncio Vidal, solo avanzan a ritmo de 50 por día en el mejor de los casos. Teniendo en cuenta que no se laboran los domingos, calcula que la próxima vez que le toque el turno para comprar dólares sea dentro de más de dos años.
Para anotarse en la fila virtual se puede acceder mediante el portal web ticket.xutil.net o por la aplicación Ticket, que solamente está disponible para celulares con sistema operativo Android en www.apklis.cu.
El sistema fue creado por la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa, XETID, entidad controlada por los militares cubanos que está especializada en desarrollo de software.
Andro Velázquez, director territorial de XETID, explicó que “los usuarios se registrarán a través de su correo electrónico, ofrecerán sus datos personales y por esa vía serán avisados de cuándo podrán acudir a Cadeca a comprar las divisas”.
