Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Condenan a siete personas por tráfico de cubanos en la frontera entre Costa Rica y Panamá

NOTICIAS DE CUBA

Condenan a siete personas por tráfico de cubanos en la frontera entre Costa Rica y Panamá

Los implicados enfrentan sentencias de seis a nueve años de prisión

Condenan a siete personas por tráfico de cubanos en la frontera entre Costa Rica y Panamá

Desde 2019, las autoridades costarricenses comenzaron a rastrear los movimientos de la red de tráfico de migrantes. (Captura de pantalla © AFP Español – YouTube)

Un tribunal de Costa Rica condenó a siete individuos a penas de prisión por ser responsables del tráfico de cubanos a través de la frontera con Panamá. Según medios locales, los procesados enfrentan sentencias de seis a nueve años de privación de la libertad.

El juicio comenzó el pasado 29 de mayo y concluyó el 4 de septiembre en el Tribunal Penal Especializado del Primer Circuito Judicial de San José. Al finalizar las audiencias, Jean Carlos Zepeda Vargas, líder de la organización, recibió una condena de nueve años de cárcel.

Otros dos implicados, identificados como Deivys Ríos Miranda y Juan Carlos Martínez, recibieron sentencias de ocho años y seis meses, y ocho años respectivamente. Además, Gerardo Granados, Carlos Narváez Delgado, José Clemente López y Carlos Augusto Castillo obtuvieron penas de entre seis y siete años.

Las investigaciones revelaron que esta red se dedicaba a facilitar el tránsito de migrantes cubanos que se encontraban en situación irregular en la región, específicamente en la zona fronteriza entre Costa Rica y Panamá.

Los condenados aprovechaban las rutas clandestinas para cruzar personas a lo largo de la frontera, cobrando grandes sumas de dinero por el paso seguro a través de territorios hostiles y con altos riesgos para los migrantes.

El caso se remonta a 2019, cuando las autoridades costarricenses comenzaron a rastrear los movimientos de la red de tráfico de indocumentados. Durante las investigaciones, se descubrió que los acusados no solo facilitaban el cruce de cubanos, sino que también gestionaban el tránsito de migrantes de otras nacionalidades que intentaban atravesar la región en su camino hacia el norte del continente.

El Poder Judicial de Costa Rica destacó que las detenciones y condenas fueron posibles gracias a una denuncia anónima, que alertó a la Policía de Migración sobre las actividades ilegales en la zona sur del país. Tras esta denuncia, se llevaron a cabo operativos que permitieron identificar a los responsables y recopilar pruebas contundentes contra ellos.

En septiembre de 2021, la Policía de Migración de Costa Rica desmanteló una red de traficantes que transportaba a indocumentados cubanos y de otras nacionalidades a través de las fronteras del país, según informó Diario Libre.

Los agentes llevaron a cabo un operativo que culminó con el allanamiento de 15 propiedades, algunas de ellas ubicadas en la frontera con Panamá y otras cerca de los límites con Nicaragua.

Además de cubanos, se descubrió que los traficantes también movilizaban a migrantes de Haití, Yemen, Pakistán y Egipto, quienes buscaban llegar a Estados Unidos para solicitar asilo.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba