NOTICIAS DE CUBA
Congresista María Elvira intercede por las cubanas con I-220A detenidas por ICE en Miramar
El abogado instó a los inmigrantes a mantener sus documentos en regla y a consultar con un abogado si sospechan haber cometido alguna infracción

Las autoridades migratorias siguen sin proporcionar una explicación clara sobre el motivo de las detenciones ni un patrón definido sobre quiénes están siendo arrestados. (Captura de pantalla © NTN24 – YouTube)
La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar ha solicitado la intervención inmediata del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ante la creciente preocupación por las detenciones de cubanos con estatus I-220A en el sur de la Florida.
En las últimas semanas, al menos cinco personas han sido arrestadas durante sus citas rutinarias en la oficina de ICE en Miramar, la mayoría de ellas mujeres sin antecedentes criminales. La legisladora ha instado a las autoridades a suspender estas detenciones y permitir que los casos de asilo sean escuchados.
¡NO ME OLVIDO DE LOS CUBANOS CON I-220A! pic.twitter.com/6T54XWdIdv
— María Elvira Salazar 🇺🇸 (@MaElviraSalazar) March 18, 2025
Según Salazar, el “parole in place”, una medida que permitiría a los cubanos permanecer en EEUU mientras esperan el resultado de su solicitud de asilo, es una opción viable que está impulsando en el Congreso. En sus declaraciones, la congresista aseguró estar al tanto de los arrestos y mencionó que está investigando a fondo lo sucedido. “Estoy muy consciente de las detenciones de los cubanos con I-220A durante sus citas en Miramar”, expresó.
Los arrestos en la oficina de ICE han levantado aún más inquietudes debido a los traslados de detenidos a centros de detención en otros estados. Tres de las mujeres detenidas en Miramar fueron llevadas a Arizona y luego a un centro de detención en San Diego, California, sin que sus familiares tuvieran información sobre su paradero durante más de 24 horas. Las familias temen que sus seres queridos sean deportados a Cuba sin poder defender su caso de asilo.
Uno de los casos más mediáticos ha sido el de la joven Laura de la Caridad González Sánchez, quien está representada por el abogado Eduardo Soto. A pesar de no tener antecedentes criminales y de tener una cita programada para diciembre de 2025, la antillana fue arrestada al acudir una cita de control rutinaria ante ICE.
Las autoridades migratorias siguen sin proporcionar una explicación clara sobre el motivo de las detenciones ni un patrón definido sobre quiénes están siendo arrestados. La falta de transparencia ha incrementado la incertidumbre entre los inmigrantes cubanos, muchos de los cuales temen por su futuro en los Estados Unidos.
El abogado Ismael Labrador, experto en inmigración, también se pronunció sobre la situación. Durante una charla reciente, explicó que no todos los casos de detención involucran violaciones graves, pero algunos podrían estar relacionados con infracciones a las condiciones de libertad condicional.
Labrador destacó que, bajo las políticas más estrictas implementadas durante la administración Trump, las violaciones menores pueden llevar a detenciones, lo que incrementa el riesgo para los cubanos con I-220A.
El abogado instó a los inmigrantes a mantener sus documentos en regla y a consultar con un abogado si sospechan haber cometido alguna infracción. También mencionó que aquellos que han solicitado ajuste de estatus deben estar preparados para posibles complicaciones adicionales, dado que los procedimientos pueden demorar más de lo esperado.
Por último, recomendó a los cubanos seguir atentos a las fechas de corte y presentar toda la documentación requerida a tiempo para evitar complicaciones adicionales.

el diablo
19 de marzo 2025 2:26 PM at 2:26 PM
esta es bla bla bl nada mas esta no resuelve nada cuando beden se mantuvo calladita al igua que los otrs esperando a ver quie ganaba no sirven ninguno