NOTICIAS DE CUBA
Cubanos y migrantes de diferentes países marchan en caravana hacia EEUU
Los participantes estuvieron varios meses varados en la ciudad de Tapachula

La caravana corre el riesgo de ser interceptada por agentes de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración. (Captura de pantalla: La Jornada – YouTube)
Migrantes cubanos se unieron a una caravana integrada por miles de indocumentados de diferentes países. El contingente partió ayer lunes desde la ciudad mexicana de Tapachula, fronteriza con Guatemala, con dirección a Estados Unidos.
Según un reporte de Radio Televisión Martí, el grupo también se encuentra integrado por personas oriundas de diferentes países de Centroamérica y África, además de Haití y Venezuela.
“Esto ha sido un mar de gente, impresionante”, reportó el periodista de la emisora Ricardo Quintana, desde la urbe mexicana, ubicada en el estado de Chiapas. Decenas de los participantes vivieron en la glorieta del Parque Bicentenario durante meses, y hoy marchan esperanzados por encontrar una solución a su situación.
La caravana, liderada por el activista Irineo Mujica, ha convocado marchas de migrantes desde Tapachula en el pasado. En esa urbe también es posible ver diferentes carpas por todas partes, y personas sin documentos durmiendo en los portales.
Juana, una cubana de 64 años, ha estado pernoctando en dicho parque desde hace cuatro días. Al compartir su historia al reportero, la mujer relató que cuando cruzó el río Suchiate desde Guatemala, un grupo de delincuentes le exigió 30 dólares adicionales a los 20 que ya había dado al balsero.
Ella se negó a pagar y recibió un golpe tan fuerte en la boca que le rompió su prótesis dental. Juana no tiene familia en EEUU y asegura que no hay regreso a Cuba, donde dejó a sus dos hijos adultos.
La intención de los participantes en esta caravana es llegar a la Ciudad de México y buscar citas con autoridades migratorias de EEUU a través de CBP One. Es probable que este contingente termine interceptado por oficiales de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración.
Los participantes, en caso de ser arrestados, enfrentarían un proceso de repatriación a sus países de origen. El pasado domingo, un total de 138 ciudadanos cubanos fueron deportados en un vuelo procedente de México, en virtud de un acuerdo bilateral entre los gobiernos de ambos países que regula el retorno de migrantes en situación irregular.
Esta operación de devolución marca la número 118 en lo que va de año, y ha resultado en el regreso de un total de 4.779 cubanos desde diversas regiones, según los datos proporcionados por el Ministerio del Interior de la Isla.
Las autoridades mexicanas repatriaron a 92 hombres y 46 mujeres que formaban parte de la creciente ola de migrantes cubanos que han optado por salir de su tierra natal debido a la compleja situación económica y social que enfrenta la nación.
