Connect with us
PERIÓDICO CUBANO

PERIÓDICO CUBANO

EEUU podría sancionar a Cuba si procesa a promotores del 15N

ESTADOS UNIDOS

EEUU podría sancionar a Cuba si procesa a promotores del 15N

Estados Unidos responderá ante los hechos

Juan González, el principal asesor para Latinoamérica del presidente Joe Biden, afirmó que Estados Unidos podría imponer nuevas sanciones al gobierno castrista si procesa a promotores de la Marcha Cívica por el Cambio.

En entrevista con la agencia EFE, aseguró que su país estaba atento a los sucesos en Cuba y responderá si se “violan los derechos fundamentales” del pueblo o se enjuicia a los organizadores de las protestas previstas para el 15 de noviembre.

Las declaraciones del funcionario llegan a solo días de que la Fiscalía General en la Isla amenazara a quienes pretenden tomar las calles el 15N. Estos podrían ser procesados por delitos de “desobediencia”, “manifestaciones ilícitas” e “instigación a delinquir”, así como otros sancionados en la legislación vigente.

En un comunicado, el órgano afirmó que era su deber “advertir a dichos ciudadanos sobre las consecuencias legales de ejecutar la marcha se sustenta en el artículo 156 de la Constitución que le atribuye a la misión, entre otras, de velar por el estricto cumplimiento de la Carta Magna, las leyes y demás disposiciones legales por los ciudadanos”.

El régimen ha hecho lo imposible por evitar que la Marcha Cívica por el Cambio se realice. Primero de forma indirecta al establecer el Día Nacional de la Defensa para el 20 de noviembre, fecha en que las protestas se realizarían inicialmente.

Ante la persistencia de los cubanos atrasó el inicio del curso escolar para el 15 de noviembre, planificó actividades por el 502 aniversario de La Habana, prometió mejoras e incluso dio la palabra a Yunior García, coordinador del grupo Archipiélago, ante algunos periodistas designados.

En todos los casos, los planes le han salido mal. Durante la entrevista con la prensa seleccionada por Miguel Díaz-Canel, García dejó claro que su convocatoria era pacífica y no estaba “financiada por EEUU”. Sin embargo, no era excluyente porque los jóvenes estaba hartos de que les dijeran con quién se podía hablar o no.

Ante el ridículo, el régimen volvió a jugar sucio. Como una especie de vendetta, al estilo de El Padrino, colgó en la reja de la puerta del dramaturgo dos palomas muertas. Una muestra de cuán bajo pueden caer “los revolucionarios” cuando no consiguen imponer sus caprichos.

Los hechos no cambian el sentir del grupo Archipiélago y los protestantes del 15N, solo dan nuevas razones para salir a las calles por un cambio. En las últimas semanas la dictadura ha dado muestras de cuán lejos puede llegar su acoso, soberbia y represión con tal de imponerse.

Suscríbete GRATIS para recibir noticias
Síguenos en Google News y recibe más noticias como esta

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To Top