¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

EEUU vende más de 1.000 visas doradas: sí hay beneficios migratorios para extranjeros millonarios

ESTADOS UNIDOS

EEUU vende más de 1.000 visas doradas: sí hay beneficios migratorios para extranjeros millonarios

Con este nuevo enfoque, el gobierno de Donald Trump ha abierto una nueva puerta a un selecto grupo de inversores internacionales

EEUU vende más de 1.000 visas doradas, si hay beneficios migratorios para extranjeros millonarios

El programa de Golden Visa da la posibilidad de volverse ciudadano americano. (Foto © Periódico Cubano)

El gobierno de Estados Unidos ha puesto en marcha un nuevo y controversial programa de visas conocido como “Golden Visa” (visas doradas), diseñado para atraer a inversores extranjeros adinerados. Este programa, anunciado oficialmente en febrero de 2025, permite a los extranjeros obtener residencia permanente y, eventualmente, la opción de ciudadanía, a cambio de una inversión de cinco millones de dólares.

Sobre el tema, el Secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick, reveló en las últimas horas que en solo un día se vendieron más de 1.000 visados, por lo cual el presupuesto federal generó 5 mil millones de dólares en 24 horas.

El sistema de visas doras reemplaza al programa de visa EB-5, que anteriormente exigía una inversión de entre 800.000 y 1 millón de dólares en proyectos que generaran empleo para ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, a diferencia de la visa EB-5, la Gold Visa permite a los inversionistas evitar convertirse en ciudadanos estadounidenses si no lo desean, lo que les permite eludir el impuesto global que afecta a los ciudadanos de EEUU.

Con este nuevo enfoque, el gobierno de Donald Trump ha abierto una nueva puerta a un selecto grupo de inversores internacionales. Se estima que 37 millones de personas en todo el mundo podrían calificar para este programa, que no tiene un límite anual en el número de tarjetas que se pueden emitir. Si el ritmo de ventas continúa, el programa podría generar billones de dólares para reducir la deuda nacional de EEUU.

Sin embargo, el programa está siendo muy polémico, pues pone en evidencia que la administración Trump sí otorga beneficios migratorios, pero solo a las personas adineradas. Mientras tanto, los migrantes de bajos ingresos, incluso los perseguidos y que piden asilo en EEUU se les dificulta los procesos de entrada y residencia.

En las primeras semanas de la administración republicana se ha implementado medidas más duras para controlar el flujo de inmigrantes, como la revocación del parole humanitario, que afectará a más de 530.000 personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que residen temporalmente en EEUU.

Además, se ha suspendido el proceso de reasentamiento de refugiados y se ha reactivado la política de Permanecer en México, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en ese país mientras se procesan sus solicitudes.

Recientemente, CBS News reveló la suspensión del procesamiento de solicitudes de residencia permanente (Green Card) para inmigrantes con estatus de refugiado o asilado. Esta medida afecta a miles de personas que llegaron a EEUU tras haber huido de persecuciones. El Departamento de Seguridad Nacional justificó la pausa como una necesidad para realizar un examen más detallado de las solicitudes, con el objetivo de detectar fraudes o amenazas a la seguridad nacional.

Otras medidas, como el uso de la aplicación CBP Home para la autodeportación y el incremento de la presencia militar en la frontera sur, buscan reforzar el control migratorio. Estas políticas, enfocadas en frenar la inmigración irregular, han generado tensiones y críticas tanto dentro como fuera de EEUU, especialmente en relación con el trato que reciben los inmigrantes más vulnerables.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

1 Comentario

1 Comment

  1. lazaro

    26 de marzo 2025 7:36 PM at 7:36 PM

    HP!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba