ESTADOS UNIDOS
El senador Rick Scott califica a Cuba como la raíz de la inestabilidad en América Latina
Aseguró sentirse orgulloso de formar parte de los impulsores del proyecto de ley que busca mantener a Cuba en la lista negra de EEUU
El senador republicano de Florida, Rick Scott, calificó a Cuba como la raíz de la inestabilidad en América Latina.
El funcionario realizó estas declaraciones en sus redes sociales, al asegurar que se sentía orgulloso de formar parte de los impulsores en el Senado de Estados Unidos de un proyecto de ley que quiere mantener a la Isla en la lista de países patrocinadores del terrorismo hasta que demuestre un cambio político.
Orgulloso de unirme a @RepMariaSalazar & @marcorubio en este gran proyecto de ley. Cuba es la raíz de la inestabilidad en LATAM y debe permanecer en la Lista de Patrocinadores del Terrorismo hasta que sea una nación libre y democrática.
— Rick Scott (@SenRickScott) March 12, 2021
“Orgulloso de unirme a María Elvira Salazar y Marco Rubio en este gran proyecto de ley. Cuba es la raíz de la inestabilidad en LATAM y debe permanecer en la Lista de Patrocinadores del Terrorismo hasta que sea una nación libre y democrática”, indicó el senador mediante su cuenta oficial de Twitter.
El jueves pasado Rick Scott, junto a los senadores republicanos Marco Rubio y Ted Cruz, presentaron el proyecto de ley FORCE, la cual de aprobarse se encargaría de que Cuba permaneciera en la lista de países patrocinadores del terrorismo hasta que cumpliera con ciertas condiciones como la liberación de sus presos políticos.
Los senadores Rubio, @SenTedCruz, & @SenRickScott presentaron la Ley FORCE (S.689), la cual evitaría que @POTUS o @SecBlinken eliminen a #Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo.
Lea más aquí 🔽:https://t.co/sWgPndcQd4
— Senator Marco Rubio (@SenMarcoRubio) March 11, 2021
Este proyecto de ley se propuso para evitar que la actual administración del presidente Joe Biden saque a Cuba del listado negro, luego de que el entonces presidente Donald Trump la incluyera al país caribeño en esta lista antes de salir del poder.
En una carta enviada por los senadores republicanos al Senado de EEUU, los funcionarios aseguraron que el aligerar las sanciones en contra del régimen castrista sería un gran error, pues la Isla comunista debe de ser hecha responsable por las violaciones a los derechos humanos de las que se le acusa.
“El régimen cubano continúa brindando refugio a más de setenta fugitivos que huyeron de la justicia estadounidense y sus violaciones del derecho internacional están bien documentadas, incluida la trata de personas”, indicó la carta enviada a los líderes del Senado de Estados Unidos, el republicano Mitch McConnell y el demócrata Chuck Schumer.
De igual manera los republicanos indicaron que cualquier esfuerzo por debilitar las estrictas políticas que actualmente tiene EEUU contra la Isla afianzaría al régimen cubano y sus políticas corruptas.
