Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Etecsa lanza promoción de recarga internacional en medio de protesta por aumento de tarifas

NOTICIAS DE CUBA

Etecsa lanza promoción de recarga internacional en medio de protesta por aumento de tarifas

Estudiantes universitarios ha exigido la derogación de las nuevas tarifas

Etecsa lanza promoción de recarga internacional en medio de protesta por aumento de tarifas

Desde el exilio, se ha hecho un llamado para boicotear las recargas internacionales de Etecsa. (Foto © Periódico Cubano)

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) ha lanzado una nueva promoción dirigida a usuarios de recargas internacionales, ofreciendo 25 GB de datos en todas las redes más internet ilimitado entre las 12:00 a.m. y las 7:00 a.m., válida por 35 días.

Esta oferta llega en un contexto marcado por las protestas estudiantiles, que exigen la derogación de las nuevas tarifas impuestas por la compañía estatal. Alexander Otaola opositor e influencer de la comunidad cubana, llamó desde las redes sociales a un parón total de recargas, remesas y viajes a Cuba.

En el exilio, varios cubanos han llamado a un parón total de las recargas internacionales hacia Etecsa como forma de resistencia ante lo que consideran un “apartheid digital”. Saily González Velázquez se ha sumado al boicot económico, advirtiendo que las recargas son solo la primera fase de un plan que podría extenderse a otros servicios básicos.

“Hoy son las recargas, mañana cobrarán hasta el agua en dólares”, alertó González, que denuncia la situación como una extensión de las desigualdades sociales y económicas de Cuba.

Según el escritor y académico Pedro de Jesús López Acosta, esta limitación de datos constituye una violación de los derechos digitales de los cubanos, afectando gravemente a estudiantes y trabajadores que dependen de Internet para sus estudios y actividades profesionales.

La huelga estudiantil, que comenzó en universidades de varias provincias, exige la derogación del límite mensual de recarga de datos móviles de 360 CUP, así como la eliminación del cobro adicional en dólares cuando se agotan los datos.

Las autoridades cubanas, ante la creciente indignación, intentaron calmar la situación ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de adquirir un segundo paquete de 6 GB de datos, pero esta medida ha sido insuficiente para frenar la protesta.

Como parte de las respuestas del exilio hacia el “tarifazo”, la presidenta de Etecsa, Tania Elena Velázquez Rodríguez, ha sido incluida recientemente en la lista de represores cubanos elaborada por la plataforma independiente RepresoresCubanos.com.

La plataforma justifica su inclusión al señalar que esta funcionaria juega un papel clave en la restricción de la libertad de expresión en Internet, al gestionar el monopolio que implementó un aumento de tarifas en el servicio de acceso a la red móvil.

Desde su cargo, Velázquez Rodríguez ejecuta las directrices del régimen castrista, colaborando en la represión de la libertad de expresión y controlando lo que la población cubana puede publicar en redes sociales. Esta función, según la plataforma, ha consolidado su rol en la censura y el control informativo en la Isla.

La plataforma acusa a la funcionaria de actuar como una represora de “cuello blanco”, al ser una pieza clave en la política de censura del gobierno cubano. En particular, se le señala por justificar el aumento de los precios del servicio de datos móviles, una medida que ha sido ampliamente criticada por los usuarios dentro y fuera de la Isla.



Recibe todas las noticias GRATIS por WhatsApp:



¿Quieres reportar una noticia?



2 Comentarios

2 Comments

  1. Marusha Vian

    12 de junio 2025 12:03 AM at 12:03 AM

    OTAOLA ES TAN SINGA’O COMO DIAZ CANEL.

  2. Bartolo

    7 de junio 2025 9:21 PM at 9:21 PM

    De verdad k es Sayli de amarillo la promotora de CERO RECARGA, cdo Otaola hace años que promueve el PARON TOTAL. Verdad k ustedes no tienen cara.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba