MUNDO
Gobierno cubano recibe un nuevo lote de camiones de recoja de basura procedente de Japón
Las unidades serán destinadas al servicio de la capital donde se reportan vertederos de desperdicios en varias zonas
El gobierno de Cuba recibió un segundo donativo de camiones recolectores de basura procedentes de Japón, como parte de un proyecto de cooperación económica y social entre ambos países.
La Agencia Cubana de Noticias informó que el lote está integrado por 40 camiones de volteo, 32 catolinas, 25 minicargadores, 30 camionetas de techo rígido y equipos especializados en la higienización y el mantenimiento urbano, con un valor de aproximadamente 10 millones de dólares.
El embajador de Japón en Cuba, Fujimira Kazuhiro, dijo que la llegada de dichas unidades tendrán un impacto positivo en la vida de muchas personas en La Habana, lugar a donde será destinado su servicio.
Durante este año en la capital cubana se han hecho en redes sociales varios reportes de acumulamiento de basura en las calles y la falta de recoja por las pocas unidades que circulan ante la escasez de gasolina.
Según, Onelio de Jesús Ojeda, director provincial de Servicios de Comunales, con la entrega, ya se cuenta con 237 unidades y 70 motosierras, resultado de dos donaciones provenientes del país asiático para los municipios habaneros.
La noticia también fue dada a conocer en Twitter por parte de la directora de Política Comercial con Asía y Oceanía del Ministerio del Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Vilma Sánchez Sempé, quien dijo que la entrega es igual por motivo de los 500 años de fundación de La Habana.
Celebrada ceremonia entrega 2do. donativo del Gobierno de #Japón p/ 500 aniv. de La Habana, en visperas del 90 aniv. del establecimiento de relaciones diplomaticas e/ ambas naciones. Con estos equipos se ha incrementado la recogida de desechos solidos en la capital. @MINCEX_CUBA pic.twitter.com/eKyknUQkW0
— Vilma Sánchez Sempé (@VilmaSempe) December 11, 2019
En su publicación, un usuario comentó que desconoce qué se hace con los camiones, porque las calles de la capital están inundadas de basura en cada esquina.
“Seguro lo emplean para limpiarle la porquería a los turistas y nosotros los cubanos nada, como siempre, por eso somos continuidad de seguir igual o peor”, agregó el internauta.
Debido a la falta de combustible, en la capital se reportaron durante el mes de septiembre casos de vertederos de basura en diversas zonas que se estaban convirtiendo en focos de infección.
Uno de ellos fue lo sucedido en una iglesia ubicada en la calle Rayo y San Nicolás en el centro de la ciudad, que fue cerrada por la gran cantidad de desperdicios acumulados a su alrededor.
Por la visita de los Reyes de España, el gobierno cubano ordenó capturar a una gran cantidad de perros callejeros en la capital, lo que causó indignación en los habitantes y en redes sociales se sugirió que en vez de llevarse a los animales se deberían levantar las grandes cantidades de basura en varias zonas.

pedrin almavieja
12 de diciembre 2019 5:28 PM at 5:28 PM
ESTOS CARAJOS VIVEN COM O LOS MISERABLES, PIDIENDO Y QUERIENDO QUE LE REGALEN Y QUE LE DONEN TODO, SIENDO ELLOS UNOS EXPLOTADORES DEL PUEBLO Y DE TODO EL QUE LLEGA A VISITAR EN LA ISLA, CUERDA DE MALANDROS