Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Ian Padrón denuncia al castrismo por utilizar a Elpidio Valdés en propaganda comunista

NOTICIAS DE CUBA

Ian Padrón denuncia al castrismo por utilizar a Elpidio Valdés en propaganda comunista

A pesar de que los derechos de los materiales relacionados con Elpidio Valdés están bajo el control del ICAIC, Padrón asegura que la propiedad del personaje pertenece exclusivamente a la familia

Ian Padrón denuncia al castrismo por utilizar a Elpidio Valdés en propaganda comunista

La familia de Juan Padrón seguirá luchando para mantener al personaje alejado de la política, respetando la intención original de su creador. (Captura de pantalla © Ian Padrón – YouTube)

Ian Padrón, cineasta cubano e hijo del legendario historietista Juan Padrón, denunció que el régimen castrista está utilizando la imagen del icónico personaje Elpidio Valdés en su propaganda política, sin la autorización de los herederos.

La acusación surge tras un tuit del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, conmemorando los 54 años de la creación del personaje. Según Padrón, este uso indebido refleja la desesperación del régimen por ganar popularidad con una marca reconocida por todos los cubanos.

Elpidio Valdés, un símbolo de la lucha por la libertad de los cubanos en contra de la colonia española, fue creado por Juan Padrón en 1970. Sin embargo, la fecha exacta de la primera publicación del personaje es el 4 de agosto, no el 14, como indicó Díaz-Canel. Ian Padrón subraya que su padre creó a Elpidio Valdés como un reflejo del deseo de libertad del pueblo cubano, y no como una herramienta política.

A pesar de que los derechos de los materiales relacionados con Elpidio Valdés están bajo el control del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC), Padrón asegura que la propiedad del personaje pertenece exclusivamente a la familia. “Somos los herederos quienes decidimos sobre el uso del personaje, y no permitiremos que se utilice para fines políticos”, afirmó el cineasta.

Desde EEUU, Padrón también critica la falta de esfuerzo por parte de la dictadura comunista en preservar el legado cultural de su padre. Según él, las películas y otros materiales relacionados con Elpidio Valdés se están deteriorando en los archivos del ICAIC, sin que se haya hecho nada para conservarlos. Mientras tanto, el gobierno invierte grandes sumas en propaganda, dejando de lado la protección del patrimonio cultural.

Padrón hizo un llamado a los cubanos, tanto dentro como fuera del país, para que reconozcan la importancia de preservar la cultura y el legado histórico. Señaló que, a pesar de los intentos del gobierno por apropiarse de la figura de Elpidio Valdés, la familia seguirá luchando para mantener al personaje alejado de la política, respetando la intención original de su creador.

El realizador también criticó duramente a aquellos que defienden el régimen cubano, calificándolos de mentirosos y manipuladores. En su video titulado desafía a las autoridades comunistas a transmitir su mensaje completo en la televisión cubana, sin censura ni manipulaciones.

“Entiendo que Elpidio Valdés es un ícono de la cultura cubana y es un ícono para muchas personas de la cubanidad, de la lucha por la libertad de los mambises, de la picardía criolla, por lo que muchos se han apropiado de él como referente, pero respetamos que mi papá hizo ese personaje para hablar de los deseos de libertad del pueblo cubano en la época de los mambises”, precisó el realizador de los documentales Fuera de Liga (2003), Habanastation (2017) y Eso que anda (2009).

Padrón concluye reafirmando su compromiso de seguir luchando por la preservación de la obra de su padre y deja claro que no permitirá que el régimen se apropie de ella para sus propios fines. La defensa apasionada de Padrón es un recordatorio de que Elpidio Valdés es un ícono de la cultura cubana que pertenece a la cultura popular, y no al Partido Comunista.

La obra de Juan Padrón, fallecido en La Habana en 2020 a los 73 años, incluye la serie de animados de Elpidio Valdés, Elpidio Valdés contra dólar y cañón, Vampiros en La Habana, Filminutos y Quinoscopios, entre otros filmes.



Recibe todas las noticias GRATIS por WhatsApp:



¿Quieres reportar una noticia?



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba