FARÁNDULA
Irela Bravo: biografía de la actriz y conductora del programa ‘Entre tú y yo’
La Cachita de ‘Vivir del Cuento’ y artífice de otros icónicos personajes cubanos celebra su cumpleaños

La actriz ha recibido incontables comentarios por lo bien que se mantiene a pesar del transcurso de los años. (Captura de pantalla: Cubavisión TV – YouTube)
Irela nació en La Habana el 24 de julio de 1953. Comenzó a estudiar y a trabajar en el medio artístico desde joven. En 1971, dio inicio a sus estudios artísticos en la Escuela de Formación de Actores del Instituto Cubano de Radiodifusión, dirigida por el prestigioso actor Alejandro Lugo. En ese espacio de formación, contó con grandes actores y directores de la radio y la pantalla chica como profesores.
A la par de sus estudios, empezó a trabajar como actriz en la radio, e incursionó también en el cine, el teatro y la televisión. Desde entonces, ha consolidado una amplia carrera artística, interpretando populares personajes en novelas, aventuras, cuentos, teatros y programas.
Gran parte de su trabajo ha estado dedicado a la niñez. Uno de los papeles más icónicos que asumió fue prestando su voz para María Silvia, en las aventuras del legendario Elpidio Valdés; así como la detective Fernanda, otro popular dibujo animado de la televisión cubana. Su dedicación a la programación infantil le valió en 1997 un reconocimiento del Ministerio de Educación por su gran labor a favor de la niñez en el país caribeño.
En 1999, comenzó a conducir el programa televisivo Entre tú y yo, que ha contado con gran popularidad entre las familias cubanas. Asimismo, en los últimos años interpretó el personaje de Cachita en Vivir del Cuento. Su presencia en este programa parece haber llegado a su fin tras su más reciente viaje a Miami, donde se han establecido varios de sus colegas que abandonaron el show.
Ha ganado numerosos galardones, entre ellos: Premio como locutora de Radio Progreso en el Festival Nacional de Radio (1982); Premio como actriz en la novela, en el Festival Nacional de Radio (1988); Premio Caricato, máximo reconocimiento que otorga la Asociación de Artes Escénicas de la UNEAC, como actriz de radio en Radio Progreso (1991); Premio Caricato, como actriz de radio de Radio Progreso (1992); Premios CARACOL, principal galardón que otorga la Asociación de Radio, Cine y Televisión, de la UNEAC como locutora de televisión (2000 y 2001); Premio Nacional por la conducción de Entre tú y yo, de Cubavisión (2007 y 2008); Premio ACTUAR por la Obra de la Vida en 2019, otorgado por la Agencia Artística de Artes Escénicas ACTUAR.
A finales de 2023, decide emigrar a Estados Unidos. Una vez establecida en la Ciudad del Sol, participó en varios proyectos como el humorístico Pateando la Lata Miami; y en teatro tuvo la oportunidad de reencontrarse con Beatriz Valdés, Susana Pérez y Marisol Correa en la obra Enemigas Íntimas.
La reconocida actriz, presentadora y locutora cubana, quien siempre ha generado cierto “misterio” en torno a su edad, por lo bien que se mantiene pese al transcurso de los años, celebra este 24 de julio su cumpleaños número 71, una fecha especial en la que ha recibido numerosas felicitaciones y buenos deseos por parte de seres queridos y público en general.

ARTEMIO SUPERFLUO
25 de julio 2024 4:57 AM at 4:57 AM
ESO NO ES CIERTO, ELLA TIENE 81 AÑOS, SE ESTA QUITANDO 10 AÑOS, ELLA ACOSTUMBRA A ESO, EL PROBLEMA ES QUE DONDE LA INSCRIBIERON SE QUEMO EL JUZGADO Y LA VOLVIERON A IMCRIBIR, PORQUE ELLA NACIO EN EL 1943