NOTICIAS DE CUBA
Laura dejó sin corriente a más de la mitad de la población de Sancti Spíritus
Más de 106 mil clientes de la red eléctrica residencial y estatal permanecieron privados del servicio hasta altas horas de la noche del lunes
Aunque la tormenta tropical Laura apenas rozó la provincia de Sancti Spíritus, sus estragos se sintieron en el territorio desde la entrada, pues dejó a más del 50% de la población sin servicio eléctrico.
Durante este lunes, la mitad de la población de la provincia, más de 106 mil clientes de la red eléctrica residencial y estatal, permanecieron privados del servicio hasta altas horas de la noche.
Los daños mayores se presentaron en los municipios de Trinidad, Yaguajay, Fomento y La Sierpe, aunque también hubo afectaciones en otros circuitos, incluyendo el municipio cabecera.
#Ahora se siente el impacto de la Tormenta Tropical Laura en Topes de Collantes, Sancti Spíritus #Cuba pic.twitter.com/eDMSRM1xNv
— Cubadebate (@cubadebatecu) August 24, 2020
Sin embargo, los vientos y lluvias apenas y se presentaron en la provincia, por lo que no hubo daños en postes de electricidad, sí hubo afectaciones en las líneas de alimentación de cuatro de ocho municipios.
Las mayores dificultades fueron en Trinidad, por lo que fuerzas de la entidad laboran en diferentes puntos de la provincia para lograr el restablecimiento total del servicio eléctrico, que hasta ahora solo se ha solucionado en un 70% de lo dañado.
El pésimo servicio eléctrico de la Isla quedó en evidencia con este incidente, donde la propia prensa oficial reconoció que la tormenta apenas y “tocó” la provincia y eso sirvió para dejar sin electricidad a más de la mitad de los habitantes.
Las autoridades han intentado aplicar con los servicios básicos, agua y electricidad, la misma estrategia con la que justifican la escasez de alimentos, culpando a “acaparadores” y “ladrones” de los servicios de su pésimo funcionamiento.
Sin embargo, las instalaciones cubanas han demostrado ser deficientes por sí mismas, como en este caso donde un mínimo de lluvia logró ese impacto colosal en toda una provincia.
La prensa oficial señaló que los mayores daños de la tormenta Laura en la provincia fueron en las comunidades pesqueras del litoral sur, Tunas de Zaza y El Médano, debido a fuertes penetraciones del mar, incremento del oleaje y fuertes rachas de viento.
