NOTICIAS DE CUBA
Manifestantes en el ICRT sufren acto de repudio y son detenidos por el MININT
La institución utilizó a su personal contra los activistas, que fueron detenidos con violencia por la Seguridad del Estado

Activistas cubanos contra funcionarios en el ICRT. (Manuel Alejandro-Facebook).
Activistas del grupo 27N se manifestaron a las afueras del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), pero fueron reprimidos y detenidos por las autoridades.
En medio de las protestas que se realizaron en al menos siete provincias del país, se convocó en redes sociales a tomar las instalaciones del ICRT, la principal emisora del gobierno de Cuba.
También se convocó a tomar Radio Reloj, una de las principales radiodifusoras oficialistas, aunque se desconoce por el momento si esta también fue abordada por los manifestantes.
En el caso del ICRT, un centenar de manifestantes, encabezados por miembros del colectivo 27N, rodearon el edificio principal, protestando contra la manipulación de la información y la represión en Cuba.
Sin embargo, de acuerdo con el reporte de varios usuarios en redes sociales, agentes de la Seguridad del Estado reprimieron a los manifestantes, y los detuvieron a la fuerza.
Lorena Cantó, corresponsal de la agencia de Noticias EFE, reportó que los jóvenes fueron respondidos con un acto de repudio del personal del ICRT.
#Cuba Jóvenes del movimiento 27N con @yuniortrebol al frente protestaron en la sede del ICRT al grito de “Cuba sufre” y “queremos ser escuchados”. Fueron respondidos con acto de repudio al grito de “viva Fidel” y después detenidos y llevados en un camión. Lo cuenta @EFEnoticias pic.twitter.com/0wa1fcu1xm
— Lorena Cantó (@lorenacantoEFE) July 11, 2021
Tras gritarles e insultarlos, los agentes los sometieron por la fuerza y se los llevaron en un camión, como los que se habían reportado previamente utilizados por el MININT para llevar a sus oficiales.
Otros usuarios también reportaron lo mismo, que los activistas habían sido agredidos, sometidos y llevados en camiones y ómnibus dispuestos por la Seguridad del Estado para ese fin.
Entre los detenidos se contó al activista Yunior García Aguilera, integrante del mismo colectivo 27N, y que ya ha sido detenido antes de forma arbitraria.
Estoy en el 23 y L, el corazón de La Habana, de Cuba. Y la Seguridad del Estado se está llevando a los manifestantes que aquí están en ómnibus y en un camión, a los empujones, a los golpes. También han sacado a la gente del ICRT para que los apoyen.
— Abraham Jiménez Enoa (@JimenezEnoa) July 11, 2021
El uso del personal del ICRT fue otra de las estrategias en las que coincidieron los usuarios que reportaron la situación, pues las autoridades les entregaron banderas cubanas y los movilizaron para responder a los manifestantes.
Lo anterior fue promocionado por la prensa oficialista, a través de la cuenta de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), en la misma red social.
Respuesta revolucionaria de #Cuba?? desde el @IcrtCuba#LaCalleEsDeLosRevolucionarios #SomosCuba
? @ArielLeyRoyero #ACNteam pic.twitter.com/oeh098tExY— Agencia Cubana de Noticias (@ACN_Cuba) July 11, 2021
El uso de actos de repudio y personal institucional para responder a los manifestantes llega luego de que el designado presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, convocara a los “comunistas” del país a responder con violencia a las protestas.
El presidente de Cuba (aunque nadie Votó por el) @DiazCanelB acaba de convocar a una guerra civil. Termina su locución en televisión nacional diciendo “la orden de combate está dada, a la Calle los revolucionarios” #AbajoDiazCanel #DiazCanelSingao #SOSCuba #PatriaYVida pic.twitter.com/TOEREJ7B4D
— Yordano Carmona (@YordiMLB) July 11, 2021
En su discurso, el primer pronunciamiento oficial sobre las protestas, el dirigente cubano instó a su población a enfrentarse entre sí, señalando como un deber el responder con la fuerza a quienes se contrapusieran al gobierno, lo que muchos en redes interpretaron como el llamado a una “guerra civil”.
