¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Nuevas restricciones afectan la entrada de embarcaciones cubanas a EEUU

NOTICIAS DE CUBA

Nuevas restricciones afectan la entrada de embarcaciones cubanas a EEUU

Las embarcaciones cubanas que no cumplan con los nuevos requisitos no podrán ingresar a los puertos del país norteño

Nuevas restricciones afectan entrada de embarcaciones cubanas a EEUU

Los puertos estadounidenses serán más estrictos para permitir el atraco de embarcaciones procedentes de Cuba. (Captura de pantalla © Periódico Cubano)

A partir del 2 de abril de 2025, las embarcaciones que lleguen desde Cuba a puertos de Estados Unidos deberán cumplir con nuevas condiciones de entrada más estrictas, lo cual dificulta que pasen los controles de seguridad.

Según un aviso publicado en el Registro Federal de EEUU, la medida busca fortalecer las condiciones de seguridad contra el terrorismo marítimo en las aguas estadounidenses.

La Guardia Costera anunció la implementación de estas condiciones bajo el marco de la Ley de Seguridad en el Transporte Marítimo. Las nuevas restricciones se aplican a aquellos puertos extranjeros que no cuenten con medidas antiterroristas eficaces. En este contexto, Cuba ha sido incluida en la lista de países con deficiencias en este sentido, debido a su designación como Estado patrocinador del terrorismo.

La decisión se fundamenta en la ley 46 U.S.C. 70110(a), que autoriza a la Guardia Costera a imponer sanciones a puertos de países con medidas de seguridad insuficientes.

Por lo tanto, a partir del 2 de abril, todas las embarcaciones provenientes de Cuba deberán someterse a inspecciones más exhaustivas antes de ingresar a las aguas de EEUU. Estas inspecciones suelen incluir la revisión de documentos de la embarcación, certificaciones de seguridad, equipos de navegación y medidas de seguridad contra incendios. Además, se verifica el cumplimiento de las normativas federales y estatales aplicables.

Las embarcaciones cubanas que no cumplan con los nuevos requisitos no podrán ingresar a los puertos de EEUU, lo que podría afectar el comercio marítimo y los viajes entre ambos países. Además de Cuba, otras naciones con medidas de seguridad antiterroristas deficientes incluyen a países como Irán, Siria, Venezuela y Libia, según la lista oficial publicada por la Guardia Costera.

Las autoridades estadounidenses argumentan que las medidas son necesarias para proteger a la nación de amenazas internacionales y garantizar la seguridad de sus puertos. El aviso también detalla que las autoridades de EEUU seguirán evaluando la situación de Cuba y otros países en función de su progreso en la implementación de políticas antiterroristas más rigurosas.

El tráfico marítimo entre Cuba y EEUU ha estado históricamente influenciado por factores políticos, económicos y geográficos. Antes de 1959, existía una activa conexión comercial y de pasajeros entre ambos países. Sin embargo, tras la llegada al poder de Fidel Castro y el establecimiento del embargo estadounidense, las relaciones comerciales y marítimas se redujeron drásticamente.

No obstante, el estrecho de Florida, que separa Cuba del territorio continental estadounidense por aproximadamente 90 millas náuticas, ha sido históricamente una vía de escape para migrantes cubanos.

A pesar de los peligros asociados con embarcaciones precarias, muchos optan por esta ruta en busca de mejores oportunidades. En 2024, al menos 142 balseros cubanos perdieron la vida intentando llegar al sur de EEUU.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba