Según la nota circulada por el Mintur y publicada en el diario oficialista Granma, la medida se lleva a cabo “teniendo en cuenta el avance en el proceso de vacunación en Cuba, su efectividad demostrada”.
Igualmente se consideró “la perspectiva de que más del 90 % de toda la población concluirá los calendarios de vacunación en noviembre”.
Un elemento importante es que se flexibilizarán los protocolos higiénico-sanitarios a la llegada de los viajeros, “los cuales estarán centrados en la vigilancia de pacientes sintomáticos y la toma de temperatura”.
Ya no será necesario aplicar un período de cuarentena a cada pasajero y se realizarán pruebas de manera aleatoria. Tampoco se exigirá el PCR al arribo y se reconocerán los certificados de vacunación.
Vuelos a Cuba: Eliminan la prohibición de importar 120 kg al arribar por Cayo Coco y Varadero
Los cubanos procedentes de Rusia que arriben a Cuba por los aeropuertos de Cayo Coco y Varadero podrán importar la totalidad de los 120 kilogramos a los que tienen derecho cada año, pagando en CUP. De esta forma se elimina la prohibición vigente desde hace semanas que establecía la entrada de una sola maleta.
“A partir del próximo 7 de septiembre todos los pasajeros que arriban procedentes de Rusia podrán traer los 120 kg de importación. Manteniéndose el aislamiento de 14 días en hoteles”, comentaron las autoridades de la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA) desde el canal oficial en Telegram de esa entidad.
Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos