ESTADOS UNIDOS
Arrestan a un exagente de la inteligencia cubana por fraude migratorio
El Departamento de Seguridad Nacional y otras agencias se encuentran involucradas en la detención
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI, por sus siglas en inglés) anunció el arresto de un individuo relacionado con la inteligencia del régimen castrista en el condado de Broward, Florida.
Según confirmó el portavoz de Investigaciones de Seguridad Nacional en Miami, Néstor Yglesias, la detención tuvo lugar en la ciudad de West Park y contó con la colaboración de agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.
Las autoridades no han revelado la identidad del detenido, pero señalaron que el hombre fue arrestado por obtener de manera fraudulenta el estatus residente permanente.
This morning, ICE HSI & FBI administratively arrested a former member of Cuban intelligence for fraudulently obtaining his LPR status. HSI and its partners will continue their efforts to identify and arrest individuals who pose a threat to our national security. pic.twitter.com/aDmyRdcyoF
— HSI Miami (@HSI_Miami) March 12, 2025
Hasta el momento, no se ha confirmado si el arresto guarda alguna relación con el caso de Víctor Manuel Rocha, un exdiplomático estadounidense de origen colombiano que en 2024 fue sentenciado a 15 años de prisión por espiar para Cuba durante décadas, antes de ser capturado en Miami por un agente encubierto del FBI.
Desde hace décadas, el gobierno cubano ha buscado infiltrar sus redes de espionaje en el sur de la Florida, donde reside una numerosa comunidad de exiliados que huyeron de la opresión imperante en la Isla. Estas maniobras de infiltración, que pretenden desestabilizar a la oposición y conseguir información de valor estratégico, se han convertido en una constante preocupación para las autoridades estadounidenses.
La detención ocurre unas semanas después de que la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC) divulgara una reciente actualización de su iniciativa “Represores Cubanos”, según la cual al menos 135 individuos vinculados al régimen castrista y a la violación de derechos humanos en la Isla han ingresado a los EEUU.
“Esta actualización es sumamente relevante, pues involucra a personas señaladas por delitos de alcance internacional, incluidos aquellos que el Estatuto de Roma clasifica como crímenes de lesa humanidad”, precisó la FHRC en un comunicado de prensa.
La organización alertó acerca de los riesgos que representa la presencia de estos sujetos en territorio estadounidense, subrayando que muchos formaron parte de fuerzas represivas militares y paramilitares al servicio de la dictadura cubana.
Noticia en desarrollo

JUAN ORTIZ
13 de marzo 2025 9:19 AM at 9:19 AM
A ESTOS COMUNISTAS COMOLES ENCANTGA VIVIR EN EL CAPITALISMO Y LOS DOLARES, NO LA MONEDA RUSA NI CHINA