Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Cubano deportado con I-220B regresa a EEUU presentando su caso en CBP One

NOTICIAS DE CUBA

Cubano deportado con I-220B regresa a EEUU presentando su caso en CBP One

La felicidad se completó para la familia que había sido separada

En noviembre de 2023, tras el restablecimiento de los vuelos de deportación entre el régimen cubano y la administración de Joe Biden, fue citado, detenido y deportado. (Captura de pantalla © Telemundo 51 – Facebook)

Yoan Enríquez, un inmigrante cubano deportado de Estados Unidos en noviembre de 2023 por tener una I-220B, ha logrado regresar para reunirse con su familia e hija pequeña en Tampa, gracias a concertar una cita en CBP One.

El padre, motivado por reencontrarse con su hija de nueve meses, volvió a emprender la travesía migrante y. una vez en México, esperó dos meses para que le llegara su cita y poder presentar su caso ante los oficiales de Aduana y Protección Fronteriza.

Finalmente, y a diferencia de su primera entrada cuando firmó sin saber una I-220B, ahora le otorgaron un parole que le sirve para dentro de un año y un día aplicar a una residencia permanente (Green card) bajo la Ley de Ajuste Cubano.

Sobre su regreso a EEUU, comentó para la cadena Telemundo 51 que el primer día su hija lo miraba, como pensando: “lo conozco, pero nunca lo he tenido delante”. Según explica, “durante estos meses, nunca perdimos el contacto por videollamadas, pero necesitaba estar con ella y verla crecer”.

En 2020, Yoan cruzó ilegalmente la frontera sur de EEUU. Pasó varios meses en un centro para migrantes hasta que fue liberado con una orden de deportación, el documento conocido como I-220B, debido a que perdió su entrevista de miedo creíble.

“Como uno no sabe inglés, ellos te dicen: firma aquí, que esto es lo que tú dijiste en la entrevista de miedo creíble, y uno firma. Sin embargo, en esas supuestas declaraciones que están en papel, hay cosas que uno nunca mencionó”, explicó Enríquez.

Durante años, Enríquez se presentó ante las autoridades migratorias mientras desarrollaba su vida en EEUU. Sin embargo, en noviembre de 2023, tras el restablecimiento de los vuelos de deportación entre el régimen cubano y la administración de Joe Biden, fue citado, detenido y deportado.

Su caso resonó mucho en la comunidad, pues las autoridades estadounidenses estaban separando a un padre de su hija pequeña. Ahora Yoan relata que ese día fue el que más lloró en toda su vida.

“No recuerdo un día en el que hubiese llorado tanto. Imagínate, regresar al mismo país del que saliste huyendo, porque allá te sentías preso”, aseguró Enríquez.

De acuerdo con su abogado, Miguel Inda Romero, “este fue un caso muy personal, porque Yoan no merecía regresar a Cuba. Yo crecí sin mi papá y no podía permitir que su niña pasara por lo mismo”.

La clave del asunto es que siguiendo los consejos de su abogado, el joven cubano presentó más evidencias en su segunda llegada a la frontera de EEUU, además de hacerlo de forma ordenada por medio de CBP One. En ese sentido, argumentó de sus problemas en Cuba, donde los deportados no son recibidos como héroes, sino como traidores.

“De verdad fue el mejor regalo para mi esposa, para la niña y para mi mamá. Ahora, a empezar de nuevo, porque tengo muchas metas en este país que me ha dado una segunda oportunidad”, explicó Yoan sobre su llegada.

¿Cómo pudo el padre cubano volver a EEUU si hay una prohibición de entrada de cinco años para los deportados?

Desde inicios de 2023, la administración de Joe Biden a la par de que amplió las vías legales para la migración como el programa parole y la utilización de la aplicación CBP One para presentar un caso de asilo, también restringió estos procesos para todos aquellos que ingresaban ilegalmente a EEUU.

Según las leyes vigentes, todo aquel que entra a EEUU de forma ilegal tendrá una prohibición de entrada durante cinco años. Sin embargo, en el caso de Yoan Enríquez, como su primera entrada fue en 2020, no estaba en la “lista negra” que crea el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) desde el 2023.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba
Salir de la versión móvil