NOTICIAS DE CUBA
Doctora cubana desaparecida tras participar en la protesta de Guanajay
Varias patrullas de la PNR participaron en un operativo para arrestarla


La doctora María de Fátima Victores se encuentra desaparecida (Collage: Cortesía a Periódico Cubano)
La doctora María de Fátima Victores Amador, especializada en Estomatología, forma parte del grupo de más de 400 personas aún desaparecidas tras las protestas pacíficas ocurridas en Cuba contra la continuidad del castrismo.
Una de sus amistades informó a la redacción de Periódico Cubano que la joven de 23 años participó en la manifestación del domingo en la ciudad de Guanajay, provincia de Artemisa.
Al día siguiente, varias patrullas de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) fueron por ella para trasladarla a una unidad local, luego la movieron a Bauta y ahora se desconoce su paradero.
El gobierno comunista movilizó todas sus fuerzas represivas para arrestar a las personas que participaron en las manifestaciones masivas que se vivieron en más de 50 puntos de la Isla.
Durante la semana se denunciaron redadas de la PNR y Boinas Negras en las provincias de Holguín, Cienfuegos y Artemisa, además de la militarización de La Habana en horas de la madrugada.
En Santiago de Cuba denunciaron que elementos policiales bloquearon una calle donde se realizó una protesta para llevarse detenidos a residentes identificados. El activista Evert Luis Hidalgo grabó este operativo y por esta acción lo arrestaron de manera violenta.
La plataforma Cuba Decide detectó a más de 400 personas detenidas o desaparecidas por ser parte del estallido social que inició en San Antonio de los Baños, Artemisa, y se propagó a más regiones de la Isla.
Tras una denuncia de Prisoners Defenders (PD), el Comité en Contra de la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas exigió al gobierno cubano la búsqueda de más de 180 personas con paradero desconocido tras las movilizaciones.
‼️Atención‼️ Hemos cursado carta oficial a @OACNUDH para hallar vías de solución a la terrible crisis humanitaria de #DerechosHumanos que está sufriendo la población en #Cuba. Nos ofrecemos a visitar la isla junto con una Delegación de @ONU_eshttps://t.co/odmle9xEhw pic.twitter.com/1FcoiWlr1j
— Prisoners Defenders (@CubanDefenders) July 19, 2021
PD recientemente denunció que las personas detenidas están siendo víctimas de un proceso judicial que viola la Constitución, evita una defensa efectiva y además está bajo el control de la policía política.
“La policía inicia, interviene y controla todo el proceso, incluso el señalamiento de la fecha del juicio. La Policía decide, sola, que la investigación está concluida, y puede hacerlo en cuestión de minutos/horas, un solo policía como testimonio acusatorio sirve de base para iniciar este proceso”, dice la organización con sede en Madrid.
El Movimiento Madres del 11-7 convoca para este miércoles 21/07 a esposas, novias, madres, hijas, tías, sobrinas, abuelas, toda mujer que tenga un familiar preso por la manifestación del 11/07 a las 11:00 am en La Habana desde Prado y Malecón al Parque Central para exigir (hilo)
— Iliana Hernández (@ilianahcuba) July 19, 2021
Las autoridades cubanas tratan a los manifestantes pacíficos detenidos como delincuentes y buscan en contra de ellos sentencias de hasta 20 años de cárcel.

KARDENGHI
18 julio, 2021 at 7:01 pm
ESTOS CRIMINALES DEJARON PEQUEÑO A CARRATALA, A BATISTA Y AL VIVAC, SON CRIMINALES, COMO LOS NAZI, DEBIERAN SER JUZGADOS EN UN TRIBUNAL ESPECIAL,MENTE PARA ELLOS POR CRIMENES DE LESA HUMANIDAD, ASESINOS