¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

¿Es posible eliminar la Ley de Ajuste Cubano en Estados Unidos?

NOTICIAS DE CUBA

¿Es posible eliminar la Ley de Ajuste Cubano en Estados Unidos?

Para que un cubano ajuste su status migratorio en EEUU, tiene que haber sido admitido con un parole y eso complica la aplicación de la ley

Es posible eliminar la Ley de Ajuste Cubano en Estados Unidos

Cientos de miles de cubanos se han beneficiado de la Ley de Ajuste desde su creación en 1966. (Foto @ Periódico Cubano)

La Ley de Ajuste Cubano (LAC) fue aprobada por el gobierno de Estados Unidos en 1966 para brindar protección y asistencia a los nacionales de Cuba que huían de la represión del régimen comunista en la Isla. Desde entonces, ha sido ampliada varias veces y sigue en vigor, aunque algunos denunciaron las intenciones de desmontarla por parte de la administración demócrata de Joe Biden.

Para los cubanos que emigran a EEUU, la Ley de Ajuste Cubano ofrece la oportunidad de obtener la residencia permanente después de un año y un día de estancia en el país, siempre que hayan sido admitidos con un parole.

Además de la residencia, la ley tiene varios beneficios para los cubanos, como la autorización automática de empleo y la asignación del número de seguridad social. Por otra parte, los familiares directos de los cubanos que se acogieron a la LAC también pueden obtener este beneficio. Bajo la categoría de familiares directos solo se entiende el cónyuge o hijo soltero menor de 21 años.

¿Es posible eliminar la Ley de Ajuste Cubano?

Sí es posible la eliminación de la normativa, pensada para ayudar a los cubanos que sufren del comunismo, pero este paso está anclado a una serie de cambios en la Isla. Para que deje de estar vigente la LAC, el presidente de EEUU, Donald Trump (2025-2029) tendría que anunciar al Congreso que en Cuba ya existen elecciones libres, democráticas y transparentes, lo que haría improcedente la continuidad de la ley. Estos requisitos hacen casi imposible que se elimine la LAC a menos que en realidad ocurra un cambio político real en el país caribeño.

Trump orden la desclasificación de archivos relacionado con los asesinatos de JFK y Martin Luther King

En los primeros días de su segundo mandato, Trump ha firmado leyes que suspenden beneficios migratorios como el TPS para venezolanos. (Captura de pantalla © El País – YouTube)

¿Quién tendría la facultad de eliminar la Ley de Ajuste Cubano?

La facultad para suspender la Ley de Ajuste Cubano recae en el presidente de EEUU, quien debe notificar al Congreso que en Cuba se han producido elecciones libres y democráticas.

En la práctica, aunque la LAC sigue vigente, su aplicación se ha visto afectada por decisiones administrativas. Según la congresista María Elvira Salazar, durante los cuatro años de la administración demócrata de Joe Biden a los miles de cubanos que entraron por la frontera no se les otorga un parole que les permita ajustar su estatus bajo la LAC.

En su lugar, los oficiales de inmigración, bajo las directrices del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), entregan documentos I-220A o I-220B, los cuales no son reconocidos como parole en las cortes de inmigración, dejando a los cubanos en un limbo legal.

“Estoy plenamente consciente de lo que están pasando cerca de 300.000, 400.000 cubanos que tienen la I-220A. Entiendo muy bien que la I-220A no termina en nada. Ese grupo de gente no se puede acoger a la Ley de Ajuste Cubano. Entraron y después, cuando se les acaba el permiso, ya no saben qué van a hacer porque no tienen un camino seguro”, argumentó recientemente Salazar.

Requisitos para aplicar a la Ley de Ajuste Cubano

1. Ser ciudadano cubano

  • Debe demostrarse la nacionalidad cubana mediante un pasaporte cubano válido, certificado de nacimiento u otro documento oficial.

2. Haber ingresado legalmente a EEUU

  • Debe haber entrado con un parole (permiso de entrada) o cualquier otro estatus legal que permita la residencia posterior.

3. Haber estado físicamente presente en EEUU por al menos un año y un día

  • Al momento de someter la aplicación de ajuste de estatus ante USCIS se debe demostrarse la permanencia continua en EEUU durante un año y un día.

4. No ser inadmisible según las leyes de inmigración de EEUU

  • No tener antecedentes criminales graves.
  • No haber participado en actividades terroristas, de espionaje o violaciones de derechos humanos.
  • No haber sido considerado una carga pública.

5. Presentar el Formulario I-485 (Solicitud de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus)

  • Pagar las tarifas correspondientes o solicitar una exención de pago si aplica.
  • Incluir evidencia de entrada legal y permanencia en EEUU
  • Someterse a un examen biométrico y de seguridad.

6. Aplicar dentro del territorio de EEUU

  • No es posible solicitar el ajuste de estatus desde fuera de EEUU

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

3 Comentarios

3 Comments

  1. Ana saborit

    2 de febrero 2025 5:17 PM at 5:17 PM

    Yo desearía que todos seamos iguales y todos los cubanos con i220A deberíamos de ser libres ya que vinimos de un país incierto llenos de maltrato .somos explotados es un país de políticas solo le lo dejamos a Dios que el presidente ponga su mano

  2. Pedro

    30 de enero 2025 6:55 PM at 6:55 PM

    Deberian ,pero ya que no pueden quitarla ,que le pongan una claisula. Todo aquel que se apruebe bajo la ley por miedo creible no puede viajar a Cuba no por terceros paises,ya que habra mentido en su caso ,y poner visas a hermanos ,hijos y padres de los que estan aqui que no pueden viajar….

  3. Leuber Rosa Rodriguez

    30 de enero 2025 4:49 PM at 4:49 PM

    Permitame recomendarle al Periodico Cubano que no es buena idea estar retocando este asunto de la Ley de Ajuste Cubano, sobre todo en este tiempo politico dificil que atravesamos en USA. Publicar articulos como este podria despertar interes malsano en aquellos que quieren que esta ley deje de existir para los cubanos. Muchas gracias.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba