Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Cargamento de aceite enviado a Holguín desde Santiago de Cuba es adulterado con agua

NOTICIAS DE CUBA

Cargamento de aceite enviado a Holguín desde Santiago de Cuba es adulterado con agua

“Mitad de agua y mitad de aceite”

Fábrica de aceite en Santiago de Cuba distribuye a las provincias orientales. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)

En medio de la profunda crisis económica que atraviesa Cuba, y que el gobierno dictatorial no ha logrado controlar, surge otro grave caso de corrupción, esta vez con el aceite.

Fuentes anónimas desde Santiago de Cuba informaron a la redacción de Periódico Cubano sobre una alarmante situación con el suministro de aceite comestible destinado a la provincia de Holguín.

Según la persona que prefirió mantenerse en el anonimato, el aceite que llegó a la Ciudad de los Parques procedente de Santiago de Cuba estaba adulterado con agua: “Detectaron que el aceite que llevaron de la fábrica de aquí para Holguín fue mitad de agua y mitad de aceite”. La misma fuente aseguró que el caso está bajo investigación.

El aceite en cuestión es elaborado por la Empresa Refinadora de Aceites Comestibles en Santiago de Cuba y se distribuye a granel a diversas provincias orientales, incluido Holguín, para venderlo en las bodegas de abastecimiento.

Hasta el momento, el régimen no ha reconocido públicamente ningún problema con el aceite, manteniendo, como es costumbre, un silencio absoluto sobre cualquier incidente que manche su imagen. Lo más probable es que cuando descubran cómo logran mezclar pipas enteras de aceite con agua sin que nadie lo note, lo expongan en televisión nacional. El reporte que nos llega desde la provincia oriental no especifica si hay alguien detenido por el hecho.

Fuentes consultadas también en Holguín sobre el caso no pueden asegurar que el producto traiga agua, lo que pudiera dar a entender que el problema fue detectado antes de que saliera a la venta. La persona que informa desde dicha provincia confirma que es muy difícil analizar el aceite, porque ya no llega mensualmente.

“El aceite en este año solo vino el mes de febrero y el de abril… en la calle se está comentando mucho que están vendiendo aceite inventado, que solo es aceite lo de arriba y abajo es un líquido amarillo”, comunicaron.

La extendida corrupción en todo el país, son los ciudadanos quienes la sufren, justo este martes salió a relucir una investigación exhaustiva en la terminal multipropósito del puerto Guillermón Moncada en Santiago de Cuba, donde se reveló una masiva red de corrupción. Según un reporte de la Televisión Cubana, 78 personas, incluidas autoridades marítimas, fitosanitarias, estibadores y transportistas, se confabulaban para robar decenas de toneladas de productos de la canasta básica importados.

De los involucrados, 59 están en prisión provisional y 19 bajo medidas cautelares no detentivas. La red malversó productos como arroz, frijoles, azúcar y harina de soya, que luego vendían en mercados informales. La operación causó pérdidas superiores a los nueve millones de pesos en 2023, con vehículos y bienes decomisados.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba
Salir de la versión móvil