NOTICIAS DE CUBA
Frente frío provoca inundaciones costeras en malecón habanero
El viento del norte con rachas superiores a los 35 km/h genera olas que sobrepasan el muro
La llegada de un nuevo sistema frontal al occidente cubano ha provocado que desde horas tempranas de la mañana del sábado 24 de diciembre se imponga el predominio de un viento del norte que genera inundaciones costeras en zonas bajas del litoral occidental, incluido el Malecón de La Habana.
El periodista oficialista Lázaro Manuel Alonso reportó con imágenes y videos el fuerte oleaje sobrepasando el muro del malecón y generando encharcamiento en las zonas más bajas de la céntrica avenida capitalina.
El Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) ya había alertado sobre la situación que se produciría luego de la entrada del cuarto frente frío de la actual temporada invernal.
“Tras el paso de la banda frontal, comenzarán a influir las altas presiones de origen continental migratorio con un amplio centro localizado sobre el sur de los Estados Unidos”, advertía la nota.
La intensidad de las inundaciones costeras está pronosticada como “de ligera a moderada” y “comenzará desde las primeras horas de la mañana y se extenderán hasta la noche”.
De momento no ha sido necesario cerrar la circulación vial, pero se conoce lo dañino que resulta para la carrocería de los automóviles estar en contacto directo con el agua salobre. Por lo tanto, el consejo es evitar esta situación, sobre todo teniendo en cuenta lo complejo que resulta en Cuba tener acceso a una reparación.
La tarde será invernal en el occidente y centro, con temperaturas máximas entre 16 y 19 grados Celsius en occidente y entre 20 y 23 grados Celsius en centro. La madrugada será fría en las regiones occidental y central, con temperaturas mínimas en entre 15 y 18 grados
En la Florida habrá más frío
La llegada del frío ártico también afecta a la Florida, un estado tradicionalmente cálido, dónde se prevén temperaturas por debajo de los 40 grados Fahrenheit (4 Celsius).
Para la madrugada del domingo, el día de Navidad, las brisas del noroeste al norte incidirán sobre el sur de la Florida para provocar sensaciones térmicas mucho menores a la temperatura real del termómetro.
Miami officially fell below 50 degrees this morning, registering 48 degrees this past hour. That's the first time below 50 degrees since January 31st of this year when the low was 49 degrees! #FLwx
— NWS Miami (@NWSMiami) December 24, 2022
El Servicio Meteorológico Nacional señala se pueden experimentar vientos helados de hasta 30 a 35 grados Fahrenheit, excepto las áreas al oeste del lago Okeechobee, donde pueden llegar a los 25 grados.
La última vez que Miami tuvo una Navidad con una temperatura por debajo de los 50 grados fue en enero pasado. Los registros que datan de la década de 1930 muestran que la mañana de Navidad más fría registrada en Miami fue en 1989. ¡El mercurio bajó a 30°!