NOTICIAS DE CUBA
Fuertes vientos y lluvias provocan caída de árboles y cortes de electricidad en La Habana
El evento meteorológico fue causado por la entrada de un frente frío antecedido por una baja extratropical

Entre los municipios capitalinos más afectados se encuentran Playa y Diez de Octubre. (Captura de pantalla © Lázaro Manuel Alonso – Facebook)
La llegada de un nuevo frente frío en la tarde del pasado domingo al occidente cubano causó fuertes vientos, intensas lluvias y penetraciones del mar en La Habana. Lo anterior provocó la caída de árboles que limitaron el tránsito en algunas avenidas capitalinas, además de cortes de electricidad por cables caídos.
Horas antes, el Instituto de Meteorología (INSMET) había emitido par de alertas sobre lluvias intensas, vientos fuertes e inundaciones costeras, que se generaría con el paso del frente frío.
Entre los municipios capitalinos más afectados se encuentran Playa y Diez de Octubre, donde los fuertes vientos han derribado árboles y han dañado la infraestructura eléctrica. Las autoridades locales y la Empresa Eléctrica salieron a evaluar la situación, pero el restablecimiento del servicio ha sido lento.
Estas imágenes corresponden a municipios de #LaHabanaDeTodos, afectados esta mañana debido al paso pronosticado de la baja extratropical que provocó lluvias y fuertes vientos.
Abro hilo 👇 pic.twitter.com/bUwjMwoAmv— Yanet Hernández Pérez (@YanetHzP) February 4, 2024
La gobernadora de La Habana, Yanet Hernández, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter, acompañado por imágenes que muestran la magnitud de los daños.
“Ante esta situación, el llamado al pueblo capitalino es a mantenerse alertas e informados y cumplir con las medidas de protección. Se trabaja para restablecer con mayor prontitud los servicios afectados. Estas imágenes a los daños presenciados por el paso pronosticado de la baja extratropical que provocó lluvias y fuertes vientos”, indicó la funcionaria.
Se espera que las condiciones adversas persistan durante el lunes, con la llegada de un nuevo frente frío desde el noroeste del Golfo de México. Este fenómeno podría intensificar las lluvias y vientos, especialmente en las regiones occidental y central de la Isla.
En medio del panorama, la Unión Eléctrica (UNE) reportó una de las mayores afectaciones eléctricas de los últimos meses, con un déficit de ascendente a 940 MW durante el horario pico del domingo. La cifra significa que casi un 40% del país tuvo apagones.
