Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Jazz Vilá vuelve a España para grabar ‘Mariliendre’

CUBA

Jazz Vilá vuelve a España para grabar ‘Mariliendre’

Vilá ha tenido roles importantes en películas aclamadas como ‘Juan de los muertos’, ‘Hotel Coppelia’ y ‘The Mick and the Trick’

Jazz Vilá y la actriz Blanca Martínez (Alimañas). (Foto © Jazz Vilá)

El reconocido actor y director cubano Jazz Vilá vuelve a España para integrarse a la más reciente producción de Javier Calvo y Javier Ambrossi. Vilá, quien ya había trabajado con los famosos creadores en la popular serie Paquita Salas de Netflix, se suma ahora al elenco de Mariliendre, una serie original de Atresplayer producida por Atresmedia TV en colaboración con Suma Content.

Dirigida por Javier Ferreiro, quien se formó en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, Mariliendre promete ser una comedia musical vibrante. Ferreiro, cuyo trabajo más reciente fue el guion de la serie Vestidas de Azul, un espin off del fenómeno televisivo Veneno, trae su talento a esta nueva producción.

La serie cuenta con un elenco estelar encabezado por Blanca Martínez (Alimañas), Omar Ayuso (Élite), Mariano Peña (Aída), Mariona Terrés (Paquita Salas), entre otros. Los actores harán reír, cantar y disfrutar a los espectadores al ritmo de Cuando tú vas de la cantante Chenoa. Ambientada en el centro de Madrid, Mariliendre busca reivindicar la figura de las amigas indispensables en la vida de un hombre gay, conocidas como “las mariliendres”.

La trama sigue a Meri Román, interpretada por Blanca Martínez, una antigua reina de la noche gay de Madrid. A sus 35 años, Meri es una diva destronada que vive atormentada por su pasado y aburrida en su presente mediocre. Tras la muerte de su padre, Meri reconecta con su séquito de amigos gays, rememorando su pasado y los temas musicales que marcaron aquella época, mientras intenta definir su caótica vida y su identidad.

El artista también realizará un cameo en El Cautivo, la nueva película del director oscarizado Alejandro Amenábar, ampliando así su participación en proyectos internacionales de gran relevancia.

Jazz Vilá: actor y director

Jazz Vilá nacido el 21 de agosto de 1984, ha sobresalido por su versatilidad artística y su compromiso como actor, director, productor y dramaturgo cubano. A los 14 años, se unió a un taller de actuación en el Teatro Nacional de Cuba y poco después debutó en la televisión con la telenovela cubana Las huérfanas de la Obra Pía.

Se formó profesionalmente en la Escuela Nacional de Artes de Cuba (ENA), graduándose en 2004. En su carrera teatral, destacan sus colaboraciones con Carlos Díaz, director del grupo El Público.

Vilá ha tenido roles importantes en películas aclamadas como Juan de los muertos, Hotel Coppelia y The Mick and the Trick. También ha sido el presentador del exitoso late night show El Jelengue y ha participado en series internacionales como Paquita Salas.

Después de un inicio prometedor en la cinematografía cubana, destacando en Personal Belongings (2006), Vilá viajó a España, donde trabajó como asesor dramático de artistas del flamenco y asistente de producción para el Ballet de Montecarlo y la compañía de Blanca Li.

Sin embargo, fue en 2011, con la película Juan de los Muertos, cuando alcanzó renombre internacional con su personaje de La China, siendo incluso candidato a la nominación de los Premios Goya.

Tras regresar a Cuba en 2013, consolidó su compromiso con el cine al protagonizar varias películas aclamadas. En 2018, amplió sus horizontes con roles en series españolas y películas dominicanas. Además, ha mostrado una admirable diversidad dirigiendo y produciendo películas y series, y creando la compañía Jazz Vilá Projects.

Entre sus logros recientes se encuentran el estreno en HBO MAX de Hotel Coppelia en 2021, donde su interpretación le valió una nominación como Mejor actor principal en los premios ADOCINE, y su debut en el cine estadounidense con The Mick and The Trick en 2020, dirigida por Tom Denucci.

En cuanto a la dirección, en 2023, su ópera prima Farándula fue proyectada en la clausura del Havana Film Festival in New York. Este mismo año, dejó su huella en la cinematografía cubana con su actuación en el largometraje El regresado, dirigido por Armando Capó.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba
Salir de la versión móvil