
(INTERNET)
Las reacciones que ha generado entre un sector del arte cubano la puesta en vigor del Decreto Ley 349 por Ministerio de Cultura, sigue extendiendo el debate, y aún más allá, sigue avivando la indignación ante no poder revertir semejante herramienta de poder del régimen de la isla.
Con dicha legislación la oficialidad se arma de un cuerpo legal para “establecer las contravenciones en materia de política cultural y sobre la prestación de servicios artísticos y de las diferentes manifestaciones del arte”. También establece nuevos delitos o contravenciones en la contratación de artistas, la venta de obras de arte y la exhibición de contenidos audiovisuales.
Ante esa situación se levantan voces, que si bien figuran como minoría, insisten en hacer pública las violaciones que se cometen en la isla con el derecho de la libre expresión.
La censura, y con ella la privación de todo elemento independiente y alternativo, ha sido una constante a lo largo de todo el período de mandato castrista. Con la “transición” de Raúl Castro a Miguel Díaz-Canel ese elemento típico de los regímenes totalitarios y dictatoriales, no ha hecho más que reafirmarse.
Lourdes
10 agosto, 2018 at 5:51 pm
Dios mío hasta donde vamos a llegar!!
Diaz Canel usted sabe lo que está haciendo??
No debe ni imaginarse lo que ese decreto va a significar para el arte cubano, que desastre, que barbaridad, usted es peor que Trump, que Maduro que el loco de Corea del Norte, cual es la razón de ese decreto 349?
No a la ley 349!!!!!!!!!!
Abusadores!!!!!!!!!!!, Facistas!!!!!!!!!!