LEY DE NIETOS ESPAÑA
Ley de Nietos: nadie se quedará sin credenciales y citas para presentar su expediente
Al cierre de 2023, se habían recibido más de 226.000 solicitudes de nacionalidad por la Ley de Memoria Democrática

La Ley de Nietos representa una luz de esperanza para muchos cubanos que, luego de conseguir la nacionalidad española, pueden ser titulares del pasaporte de la nación europea. (Foto © Periódico Cubano)
La Ley de Memoria Democrática, comúnmente conocida como Ley de Nietos, marca un antes y un después para los cubanos que buscan obtener la nacionalidad española. Muchos han mostrado preocupación sobre el lento avance del proceso para la presentación de expedientes en el Consulado General de España en La Habana, pero hay una excelente noticia que salió de la más reciente reunión del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE).
Funcionarios españoles reafirmaron el compromiso de no dejar a nadie atrás. Según el acta de la reunión, “ninguna persona se quedará sin poder realizar el trámite por demoras en citas o credenciales”.
📰NdP | Miembros del CGCEE se reunen con la DG de Españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares y con la DG de Servicio Exterior
Se tratarón temas como:
🔹Ley de memoria democrática
🔹Recursos consulares
🔹Plan digitalización consular
🔹Centros habilitados para votoMás ⬇️ pic.twitter.com/tBJK7CRYqc
— Consejo General Ciudadanía Española en el Exterior (@CGCEE_VIII) February 14, 2024
En ese sentido, se ha remarcado que la decisión de eliminar trabas, como las relativas a la caducidad de la documentación, son competencia de la Jefatura de cada oficina consular, en atención a la situación específica de cada demarcación, y se hace hincapié en la conveniencia de que los solicitantes presenten la documentación completa para poder agilizar la resolución de los expedientes.
Igualmente, se supo que al cierre de 2023 se habían recibido más de 226.000 solicitudes de nacionalidad por la Ley de Memoria Democrática, de las cuales más de 110.000 ya han sido aprobadas (alrededor del 50%) y, de estas, se han inscrito efectivamente 69.000. Entre las oficinas consulares con más solicitudes se encuentran Buenos Aires, La Habana, México, Caracas, Rosario y Córdoba.
La escasez de personal en las oficinas consulares, exacerbada por la temporalidad y los bajos salarios, fue otro de los temas críticos discutidos, con promesas de buscar soluciones tangibles en futuras reuniones.
Por otra parte, las partes involucradas abordaron que la transformación digital emerge como una solución esperanzadora para reducir demoras. Prevista para el 2025, se pretende el despliegue de una nueva sede electrónica que promete simplificar unos 70 procedimientos consulares.
Durante la reunión del CGCEE estuvieron presentes su presidenta, Violeta Alonso; el presidente de la comisión de derechos civiles y participación, David Casarejos; y el consejero general por CSIF, Pablo Puertas. Además, participaron Xavier Marti, Director General de Españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares; Hilda Jiménez, Directora General del Servicio Exterior.
La Ley de Nietos representa una luz de esperanza para muchos cubanos que tiene como meta conseguir la nacionalidad española y, con ella, ser titulares del pasaporte ibérico que les abre las puertas a casi 180 países del mundo sin necesidad de pedir visa.
