NOTICIAS DE CUBA
Los cubanos son la tercera nacionalidad que más refugio pide en México
Los cubanos que atraviesan todo el territorio mexicano y finalmente llegan a la frontera sur de EEUU también han roto récord
Estadísticas oficiales de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), indican que en los primeros tres meses del año 2022, los ciudadanos cubanos son la tercera nacionalidad que más solicitudes de asilo ha pedido, solo por detrás de haitianos y hondureños.
De acuerdo con el diario mexicano 24 Horas, un total de 5.558 cubanos llenaron los formularios de solicitud de refugio. La mayoría de esos migrantes llegaron por la vía terrestre al sur de México luego de emprender vuelo desde La Habana hasta Managua.
Compartimos las estadísticas de solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiado en 🇲🇽, al cierre de marzo 2022.
📊 pic.twitter.com/sBxGDg00WO— Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (@comar_sg) April 1, 2022
El éxodo de cubanos se ha contabilizado en todos los países que registran un incremento de la presencia de migrantes. Por ejemplo, los más de dos mil cubanos que pidieron refugio en México durante enero y marzo de 2022, constituyen un aumento del 21% con relación a los meses previos.
En el año 2020, las peticiones de refugio en México sumaron 40.962, al año siguiente el número triplicó con creces esa cifra y en la actualidad en solamente 90 días de 2022 ya van 29 mil 574 peticiones de asilo. Todo ello en medio de la pandemia de COVID-19.
En el caso de Cuba, la cifra resulta elocuente de la estampida migratoria cubana, que en solo tres meses de este año ha puesto a 5.558 cubanos a solicitar refugio en tierra azteca, contribuyendo al aumento experimentado en el número de solicitantes por México, que el citado medio cifró en un 21% durante los dos primeros meses del año.
La mayoría de las solicitudes de refugio se dan en el sureño estado de Chiapas, fronterizo con Guatemala.
Los cubanos que atraviesan todo el territorio mexicano y finalmente llegan a la frontera sur de EEUU también han roto récord. Por ejemplo, el pasado 28 de marzo la Patrulla Fronteriza indicó que detectaron a 1.500 nacionales de Cuba ingresando en únicamente 24 horas a territorio estadounidense.
Aún no se conocen las estadísticas oficiales del mes de marzo, pero ya en febrero unos 16 mil cubanos cruzaron la frontera y en lo que va de año fiscal (el actual comenzó el 1ro de octubre de 2021) suman más de 47 mil cubanos que llegaron por tierra a EEUU.
La cifra de quienes lo intentan cruzando el Estrecho de la Florida en embarcaciones rústicas también va en aumento. En igual periodo de cinco meses (octubre 2021 a febrero 2022) son más de mil los balseros cubanos interceptados en el mar.
Varios de los cubanos que se lanzan al mar pierden la vida por las condiciones adversas del clima y la precariedad de sus embarcaciones.
Principales comunidades de cubanos en México
La elección de los cubanos de residir en México como comunidad, ha estimulado que la mayoría de los negocios cubanos: antros, restaurantes, tiendas, estéticas, agencias de viajes, entre otros, se establezcan en estas zonas preferentemente; y en muchas ocasiones se destacan pequeños grupos conformados por amigos y familiares.
Las ciudades o regiones de residencia permanente o temporal con más cubanos son:
- Ciudad de México (mayormente en la colonia Roma, del Valle, Condesa, Narvarte y Juárez)
- Yucatán (mayormente en ciudades como Mérida, Cancún y Playa del Carmen)
- Ciudad Juárez (los cubanos han hecho de la frontera juarense un punto de contacto y remesas para los cubanos que viven en la isla)
Cantidad de residentes cubanos permanente o temporales en México por años
AÑO | CUBANOS |
1990 | 2.979 |
200 | 6.647 |
2010 | 12.108 |
2020 | 25.976 |