NOTICIAS DE CUBA
Ministro Alpidio Alonso y otros funcionarios agreden a artistas frente al Mincult
Los citaron para un supuesto diálogo, pero los golpearon y se los llevaron en una guagua


Artistas esperando frente al Mincult (izquierda)/ Ministro de Cultura golpeando a artistas (derecha). (Periodismo de Barrio Facebook/ José Jasán Nieves Facebook)
A dos meses del 27N, artistas cubanos intentaron retomar el diálogo con funcionarios del Ministerio de Cultura (Mincult), pero fueron reprimidos violentamente y detenidos.
De acuerdo con publicaciones en redes sociales que incluyen videos y fotos de las detenciones, los artistas se congregaron de forma pacífica a las afueras de las instalaciones gubernamentales, para entrevistarse con el Viceministro de Cultura Fernando Rojas.
Rojas fue quien dialogó con una parte de la comunidad artística que se reunió el pasado 27 de noviembre frente al Mincult y con quien se acordaron varios puntos, que incluían detener la represión contra los artistas, los cuales se incumplieron a menos de 24 horas de pactarse.
Las autoridades respondieron una vez más de manera violenta, con el propio ministro de Cultura, Alpidio Alonso, golpeando a los manifestantes, para luego detenerlos y llevárselos en ómnibus a cargo de agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).
Ver al ministro de Cultura en persona, Alpidio Alonso, agrediendo a los manifestantes frente al Mincult, es la vergüenza máxima de hoy#Cuba#Censura#27N
— Maykel González Vivero ? (@MGVivero) January 27, 2021
Según testimonios, fue el propio ministro quien invitó a los manifestantes a ingresar al Mincult, supuestamente para dialogar, pero una vez dentro los atacó a golpes junto con otros funcionarios y luego mando a llevárselos detenidos.
@AlpidioAlonsoG es tan torpe que apenas salió un segundo, y bastó para complicarlo todo frente al MINCULT, generando violencia física y promoviendo la represión ?♂️#27NCuba @27Ncuba
— IsbelDT (@DtIsbel) January 27, 2021
Fernando Rojas salió a pedirnos que entrábamos al MINCULT para luego apresar a todos los artistas ahi presentes. #27N #NoVamosAParar #artelibre #cuba
— columnacultural (@columnacultural) January 27, 2021
En la escena se encontraban conocidas figuras opositoras entre artistas y periodistas independientes, como Camila Acosta y Katherine Bisquet, quienes resultaron detenidas.
Víspera del #168Aniversario de #JoséMartí a 2 meses de la parada frente a @CubaEsCultura miembros del grupo están siendo acosados por la #policíapolítica @CamilaAcostaCu @LobonCamila interpeladas y detenidas @KBisquet @Luz_Cuba @Immigrantmove con vigilancia policial en sus casas pic.twitter.com/vQSBF7VYBq
— 27N (@27Ncuba) January 27, 2021
Pese a los videos que ya circulan en redes sociales y que se han compartido desde distintos usuarios en varios ángulos, las autoridades han tratado de victimizarse y asegurar que actuaron “en defensa propia” ante la violencia de los artistas.
El propio viceministro de cultura Fernando León Jacomino expuso en redes sociales que lo que se había hecho era detener “una provocación contrarrevolucionaria”.
26) Varios funcionarios del @CubaCultura, entre ellos el ministro @AlpidioAlonsoG y el viceministro @fernandorojas_6 agreden a algunos activistas y artistas plantados frente a la institución.
Video: @CubaAdn pic.twitter.com/xPQzJEtuqS
— Norges Rodríguez (@norges14) January 27, 2021
La misma versión fue compartida por instituciones y por posibles “ciberclarias”, que aseguran que los artistas llegaron de forma violenta y que “así no pasarán”, porque el Mincult está “abierto al diálogo”, pero que “esa no es la intención” de los manifestantes.
También en redes sociales usuarios denunciaron que se había interrumpido la conexión de datos móviles, una estrategia común entre las autoridades que manipulan los servicios de la estatal ETECSA, la única fuente de conexión a internet en la Isla.

Usuarios quejándose de la pérdida de conexión a internet durante operativo en el Mincult. (Twitter).
Hasta ahora, se desconoce el número exacto de detenidos como resultado de la represión frente al Mincult.

Amarilis Veliz
28 enero, 2021 at 11:17 am
Hasta cuando la represión,los artistas saben distinguir la mentira un verdadero artista está al lado de la verdad y la injusticia, cuanto dolor y cuanta injusticia, un puebl9 oprimido,confinado al hambre la represión y privación de todos sus derechos, si Martí viviera también estaría preso, porque su grito a favor de la libertad se hubiese escuchado en todos los confines