CORONAVIRUS EN CUBA
Minsap reporta ocho fallecidos a causa de Covid-19
Las autoridades sanitarias advirtieron que la Isla cuenta actualmente con 145 personas contagiadas que requieren cuidados intensivos


Minsap reporta ocho fallecidos a causa de Covid-19. (Foto ilustrativa: Periódico Cubano)
Cuba registró el día de hoy 1.100 nuevos contagios de Covid-19 y la muerte de ocho personas a causa de la enfermedad, con lo que acumula un total de 142.266 casos positivos y 958 muertes por coronavirus, desde el inicio de la pandemia en marzo del año pasado.
El Ministerio de Salud Pública de la Isla (Minsap) recalcó además que 26.694 personas se encuentran ingresadas en hospitales y centros de aislamiento bajo vigilancia epidemiológica, con 4.199 siendo sospechosas de tener Covid-19 y 6.036 casos activos.
El último reporte del Minsap especificó que 1.034 de los contagios detectados el día de hoy fueron autóctonos, mientras 27 tuvieron fuente de infección en el exterior de la Isla, y no se pudo determinar el origen de la enfermedad en 39.
Este elevado número de casos, cuya fuente de infección permanece desconocida, provoca preocupación pues podría sugerir la presencia de focos de contagio aún sin detectar en la Isla.
Se indicó que 192 de los contagiados fueron menores de 20 años, mientras que 178 fueron mayores de 60. Estos dos grupos poblacionales suelen ser los más vulnerables ante la pandemia. En las últimas semanas el país ha presentado un aumento en los pacientes en edades pediátricas.
La Isla cuenta actualmente con 145 personas que han requerido ser ingresadas en las unidades de cuidados intensivos, 52 de ellas en estado crítico y las otras 93 de gravedad.
La provincia más afectada durante la jornada del 30 de mayo fue nuevamente La Habana, con 497 contagios y seis de los ocho fallecidos por Covid-19, lo que equivale al 45,1% del total de casos positivos detectados en el país. Los tres municipios más golpeados por la pandemia fueron Boyeros (57), Arroyo Naranjo (51) y San Miguel del Padrón (50).
A la capital le siguen las provincias de Santiago de Cuba (140), Camagüey (64) y Mayabeque (52).
Ante el aumento de casos positivos, varias de las provincias afectadas, como Santiago de Cuba, han impuesto medidas más estrictas para limitar el movimiento de sus habitantes, entre ellas se encuentra el presentar una prueba PCR negativa para ingresar al territorio.
Se confirmaron 1 100 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 142 266.
6 036 casos activos
5 891 evolución clínica estable
52 pacientes en estado crítico
93 pacientes en estado grave
958 fallecidos
135 216 pacientes recuperados
2 evacuadoshttps://t.co/k9AZfWnyiK pic.twitter.com/mXwQ2Rt3q2— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) May 31, 2021
