NOTICIAS DE CUBA
Noticias de Cuba más leídas hoy: ¿Qué provocó la caída de las redes sociales Facebook, WhatsApp e Instagram?
Vea el ranking de las Noticias de Cuba más leídas hoy 5 de octubre 2021
La caída de las redes sociales Facebook, Instagram y WhatsApp, la intimidación a los promotores de la “Marcha Cívica por el Cambio” y las consecuencias de las altas concentraciones de polvo del Sahara, son algunas de las noticias de Cuba más leídas en el día de hoy.
Ranking de las Noticias de Cuba más leídas en el día de hoy 5 de octubre 2021.
Noticias más leídas
Para leer todas las noticias sobre el acontecer nacional, visite la categoría Noticias de Cuba
¿Qué provocó la caída de las redes sociales Facebook, WhatsApp e Instagram?
Las redes sociales a cargo de la compañía Facebook de Mark Zuckerberg, Instagram, WhatsApp, Messenger y la propia Facebook, reportaron una caída en su servicio este lunes 4 de octubre.
El diario The New York Times pudo obtener información de parte de dos fuentes anónimas dentro del equipo de ingenieros de Facebook, quienes argumentaron que la caída de los servicios no se debe a un ataque cibernético.
Según reporta el citado medio, es poco probable que la interrupción de las tres redes sociales, Facebook, WhatsApp e Instagram, se deba a un ataque coordinado. Aclara la compañía que los sistemas de seguridad son suficientemente fuertes para que esto suceda al unísono.
La aclaración sobre el posible hackeo de la tecnología viene luego de que un supuesto grupo de hackers se adjudicara el hecho. En un mensaje en Twitter del usuario Anonymous se puede leer que hicieron el ataque a Facebook porque el mundo “está mejor” sin esas redes que son propiedad del multimillonario Mark Zuckerberg.
Médico Manuel Guerra denuncia intimidación contra promotores de la “Marcha Cívica por el Cambio”

Noticias de Cuba más leídas hoy: El médico cubano Manuel Guerra apoya la “Marcha Cívica por el Cambio” (Foto: Manuel Guerra – Facebook)
El médico cubano Manuel Guerra afirmó que la Seguridad del Estado intimida y acosa a los que promueven la “Marcha Cívica por el Cambio” convocada por el colectivo Archipiélago para el próximo 20 de noviembre.
En un video publicado vía Facebook comentó que han sido amedrentados varios firmantes de las cartas entregadas a las autoridades.
Guerra añadió que algunos decidieron quitar sus firmas de las misivas tras recibir amenazantes visitas de agentes de la Seguridad del Estado.
Altas concentraciones de polvo del Sahara afectarán a Cuba

Noticias de Cuba más leídas hoy: Nube de polvo del Sahara. Foto (Juventud Técnica-Facebook)
Cuba registrará un incremento de las concentraciones de polvo proveniente del Sahara a partir de este lunes 4 de octubre, según pronósticos del Departamento de Radiación Solar y Óptica Atmosférica del Centro Meteorológico de Camagüey.
De igual forma, se incrementará la presencia de dióxido de azufre (SO2). También habrá incremento de cenizas volcánicas procedentes de las emisiones del volcán Cumbre Vieja, en La Palma (Islas Canarias, España).
La nube de polvo se sentirá en el occidente del país en la tarde del lunes y durante el martes en todo el territorio nacional. Las mayores concentraciones de dióxido de azufre se apreciarán a partir del nivel de 850 hPa (1500 msnm).
